Más de 50 responsables de comercio exterior de los gobiernos autonómicos de toda España, se dieron cita el pasado día 26 en Pamplona con motivo de la celebración del Consejo Interterritorial de Internacionalización (CII).
La jornada fue inaugurada por la vicepresidenta primera y consejera de Economía, Hacienda, Industria y Empleo de Navarra, Lourdes Goicoechea y por la consejera delegada del ICEX, María del Coriseo González-Izquierdo. Asimismo, participaron representantes de la CEOE y del Consejo Superior de Cámaras.
El CII es un foro de debate e intercambio de opiniones entre la Administración Central, las comunidades autónomas, las cámaras de comercio y el sector privado, cuyo objetivo es diseñar y promover políticas conjuntas de promoción en el exterior y de atracción de inversiones extranjeras.
Durante la reunión, se analizó una de las principales líneas de cooperación en el exterior denominada Plan de Austeridad y Racionalización de los Organismos de Promoción Exterior, que ofrece a las comunidades autónomas interesadas la ubicación física de sus oficinas fuera de España en las oficinas económicas y comerciales en el exterior de la Secretaría de Estado de Comercio. El objetivo es reducir costes y crear sinergias para mejorar la atención a las empresas. Por el momento se han sumado al Plan las comunidades autónomas de Valencia, Galicia y Castilla y León, con la firma de convenios con la Secretaría de Estado de Comercio.
En el encuentro estuvo también presente la sociedad estatal INVEST IN SPAIN, que se encuentra en proceso de integración en el ICEX, y que a partir de ahora realizará funciones de promoción y mantenimiento de la inversión extranjera directa en España. José Carlos García de Quevedo, consejero delegado de INVEST IN SPAIN, intervino destacó en la reunión la importancia de la red de oficinas comerciales de España como instrumento fundamental para la captación de proyectos y la relación con los inversores internacionales.