El monarca, se entrevistará durante esta visita con los presidentes de Brasil y Chile, Dilma Rousseff y Sebastián Piñera, pero también con los de México, Felipe Calderón; Colombia, Juan Manuel Santos, y Perú, Ollanta Humala, que viajarán a Chile para constituir junto a este país la Alianza del Pacífico, nueva área de integración en la región.
En el manrco de la vista tendrá lugar un encuentro empresarial hispano brasileño, donde algunas de las compañías españolas más importantes como como el Banco Santander, Telefónica, Iberdrola; Isolux-Corsán; Repsol; Abengoa; Gas Natural; Unión Fenosa; Indra; Acciona; CAF; Talgo; Navantia; Airbus Military e Iberia asistirán representadas al máximo nivel.
Salvo cambios de última hora, al encuentro empresarial asistirán los presidentes del Santander, Emilio Botín; Iberdrola, Ignacio Galán, Repsol, Antonio Brufau y Telefónica, César Alierta, entre otros, así como el presidente de la Confederación Española de Confederaciones Empresariales (CEOE), Juan Rosell, que también se desplazará a Chile. Tanto en un país como en otro la CEOE firmará acuerdos de colaboración con las patronales de los dos países.
El Gobierno aprovechará la visita del Rey para proponer a Brasil la constitución de un mecanismo de consultas políticas que eleve la relación en este plano y que obligue a los dos Ejecutivos a reunirse con cierta periodicidad, al estilo de la Comisión Binacional que España ya tiene con México.
Don Juan Carlos hablará con Rousseff sobre los preparativos de la Cumbre Iberoamericana de Cádiz. España aspira a garantizar la asistencia de la práctica totalidad de líderes en la cita, después de que en los últimos años el elevado número de ausencias hayan contribuido a que este foro haya ido perdiendo interés.