Como resultado de la reunión, la Cámara de Comercio de Valencia ha previsto celebrar una jornada específica para estos sectores, donde se expliquen las oportunidades que ofrece el país.
La visita tenía como objetivo analizar las posibilidades de inversión de las empresas valencianas en Uruguay. El país cuenta con un PIB que crece de forma positiva desde el año 2003, llegando a alcanzar el 8,5% en el año 2010, lo que ha permitido que la tasa de paro se haya reducido hasta situarse por debajo del 7%.
La estabilidad política y social, además del buen comportamiento del sector del transporte, la industria manufacturera, construcción y del sector del turismo, se refleja en el incremento del consumo privado, en la reducción de los índices de pobreza de la población y en el aumento de la inversión directa extranjera en el país.
Entre los sectores de interés para las empresas valencianas destacan las licitaciones en el sector portuario y de infraestructuras portuarias, energías alternativas, infraestructuras y sector agroalimentario.