José Francisco de Conrado - Moneda Única
Entrevistas

José Francisco de Conrado

José Francisco de Conrado, presidente de MicroBank.
Presidente de MicroBank.

Microbank da el “primer impulso” a los jovenes emprendedores

Los más de 145.254 microcréditos concedidos por un importe de 903,43 millones de euros por MicroBank desde su creación hace cinco años, han permitido acceder a financiación a emprendedores, microempresarios, autónomos y familias. El banco social de “la Caixa” lleva a cabo una labor altamente especializada en microfinanzas que le permite realizar una actividad económica sostenible con fuerte impacto social de manera sostenible, siendo la entidad financiera que más recursos destina a la concesión de microcréditos.
El presidente de la entidad, José Francisco de Conrado, nos concede una entrevista en la que pone énfasis en la labor de MicroBank para la puesta en marcha de proyectos empresariales impulsados.

Desde que comenzó su actividad en 2007, MicroBank ha concedido en España 145.254 microcréditos por un importe de 903,43 millones de euros. ¿Cómo salvan las dificultades que hacen que no fluya el crédito en las entidades financieras españolas?

El acceso a la financiación es uno de los factores imprescindibles para que se puedan crear nuevos negocios y también para que los ya existentes puedan mantener o ampliar su actividad. Los emprendedores, los profesionales autónomos y las microempresas, son quienes más dificultades pueden encontrar cuando solicitan un pequeño préstamo ya que estas operaciones suponen un elevado coste operativo y la dificultad para aportar garantías, incorpora un mayor riesgo para la entidad financiera. Es por todo ello que el sistema bancario tradicional no atiende suficientemente la demanda de estas operaciones.

En MicroBank contamos con un elevado capital aportado por CaixaBank,  nuestro único accionista, lo que nos dota de una excelente solvencia financiera. También tenemos el apoyo de  instituciones europeas como el Fondo Europeo de Inversiones (FEI) y el Banco de Desarrollo del Consejo de Europa (CEB),  con las que hemos establecido acuerdos de colaboración a través de los cuales nos facilitan financiación y soporte para la cobertura del riesgo. Gracias a todo ello y, sobre todo, el  cumplimiento en sus obligaciones de pago de nuestros clientes, conseguimos llevar a cabo nuestra actividad económico/social de manera sostenible, poniéndola al servicio de quienes la necesiten a través de la red de más de 6.000 oficinas de “la Caixa”.

MicroBank concedió 40.000 microcréditos en 2010, 34.307 en 2011, y este año 2012 se cerrará con más de 40.000 nuevos microcréditos. La cifra podría haber sido mayor, pero, por desgracia, el flujo de solicitudes se ha visto afectado por la situación económica actual.

¿Cuáles son los criterios por los que se concede un microcrédito?

Las facultades de concesión están delegadas a los directores de las oficinas de CaixaBank porque la pequeña cuantía del microcrédito requiere una decisión descentralizada y porque, además, ellos tienen el conocimiento necesario para tomar el riesgo. A los directores les pedimos que conozcan bien a las personas que solicitan un préstamo, que confíen en ellas, y la segunda condición es que el proyecto que les presenten tenga viabilidad en la zona en la que vaya a operar. Pongo un ejemplo: alguien puede ser una magnífica persona, pero si el proyecto consiste en montar una peluquería en un barrio donde ya hay otras doce, seguramente deberemos desaconsejarla.

Hasta la fecha, MicroBank ha firmado convenios con 482 entidades sociales de toda España que velan por la viabilidad de los proyectos financiados. ¿Con qué objetivos?

Tenemos firmados acuerdos con unas 482 entidades, entre los que podemos destacar universidades, escuelas de negocios, fundaciones, ayuntamientos y ONG. Estas instituciones, que están muy en contacto con personas que pertenecen a colectivos con difícil acceso al crédito, les ayudan a desarrollar un pequeño proyecto y les dan a conocer la existencia de MicroBank. Ellos nos presentan el plan de negocio a través de una oficina de “la Caixa” quien, tras una entrevista personal, lo informa y lo remite a MicroBank.

Cabe destacar que hemos firmado convenios de colaboración con casi todas las universidades de España y en ese punto MicroBank desarrolla también una cierta labor de docencia el emprendimiento, que consiste en explicar en las universidades que para una persona que se ha licenciado hay más opciones que la de ser funcionario o trabajador por cuenta ajena. Nosotros explicamos que, además de estas opciones, pueden ser unos magníficos empresarios, profesionales, abogados, economistas, etc., y en ese momento ellos nos replican: “Sí pero ¿quién me dará el primer crédito si no tenemos nada más que un título universitario?”, y les contestamos: “Pues mire usted, Microbank, que está para eso precisamente, para dar el primer apoyo, el primer impulso”.

Compartir
Etiquetas: