Se preparan los detalles de la visita del ministro de Relaciones Exteriores de Panamá a Madrid - Moneda Única
Mercados

Se preparan los detalles de la visita del ministro de Relaciones Exteriores de Panamá a Madrid

Ayer se reunieron el presidente de la Cámara de Comercio de Madrid y de CEIM Confederación Empresarial de Madrid-CEOE, Arturo Fernández, con el embajador de Panamá en Madrid, Roberto Eduardo Arango, para concertar los últimos detalles de la próxima visita del ministro panameño de Relaciones Exteriores, Roberto C. Henríquez. El Ministro tiene previsto acudir a la Cámara de Madrid el próximo 7 de mayo, donde pronunciará una conferencia magistral destinada a los inversores españoles en el mercado centroamericano. 

España es uno de los principales socios extranjeros en Panamá. Hoy en día este país está inmerso en el ambicioso proyecto de ampliación del Canal, con una inversión estimada de 3.500 millones de dólares (más de 2.600 millones de euros). Este proyecto consiste en la construcción de un tercer juego de esclusas, que permitirán el paso de buques de gran tamaño (Post-Panamax), y la ampliación del cauce de navegación, cuyas obras se espera concluir para 2014. En el consorcio que ha ganado la adjudicación de esta obra se encuentra la empresa española grupo Sacyr.

Por otro lado, otra empresa española, FCC ha sido adjudicataria de la construcción del Metro de Panamá (en consorcio con la brasileña Oderbrecht), el segundo presupuesto de obra pública más importante del país.

El embajador de Panamá y Arturo Fernández aprovecharon también esta reunión para estudiar posibles vías de colaboración empresarial a la vista de las oportunidades que ahora presentan los mercados español y panameño. Entre otras cosas, porque el año pasado entró en vigor el convenio que firmaron ambos países para evitar la doble tributación y la evasión fiscal. Además, previsiblemente este año entrará en vigor el Tratado comercial que Centroamérica firmó con la Unión Europea en mayo de 2010, con motivo de la Cumbre UE-ALC.

La Cámara de Comercio de Madrid organiza anualmente un encuentro empresarial que tiene como destino el mercado panameño junto a otros mercados centroamericanos, que cuenta con una participación media de entre 15 y 20 empresas, siendo los sectores más representados: construcción, consultoría, maquinaria, ingeniería y tecnologías de la información. Para noviembre está prevista la organización de un nuevo encuentro empresarial en Panamá.

 

Compartir
Etiquetas: