Polonia, un mercado con potencial para las PYMES españolas - Moneda Única
Opinión

Polonia, un mercado con potencial para las PYMES españolas

DanielMillán-Martínez-(Ternum)

Daniel Millán
Consejero Delegado de Ternum Group


En el mundo global en el que vivimos los mercados no entienden de fronteras y, por lo tanto, ha llegado el momento de afrontar la internacionalización de nuestras empresas. Este proceso debe abordarse sólo desde la seguridad de tener un conocimiento profundo del producto, el cliente objetivo y el entorno ideal donde converja nuestra oferta con la demanda local. Por ello, desde Ternum consideramos que en la elección del mercado deben primar los criterios empresariales y de gestión frente a las facilidades de acceso a un mercado que pueden resultar meramente circunstanciales pero que quizás no respondan al mejor interés del proyecto.

En este sentido, Polonia se ha convertido en un destino de inversión muy apetitoso para las economías más fuertes de la UE, pero es uno de esos mercados que habitualmente no abordamos desde España por diversas razones de índole cultural o idiomática. Sin embargo, resulta un destino especialmente interesante desde el punto de vista económico.

La actual situación económica de Polonia y sus perspectivas a corto y medio plazo bien podrían ser la envidia de cualquier potencia de la UE. El crecimiento del 3% anual de su PIB, la pujanza del consumo interno y el gasto público, un dinámico sector exportador, su moderada deuda pública que no supera el 55% del PIB y su situación geográfica estratégicamente privilegiada, han convertido a Polonia en uno de los países que mejor está aguantando la crisis económica. Si además añadimos las similares características de su economía con la española, la conclusión es que una empresa española puede tener allí una fácil integración. Pero para asegurar el éxito resulta vital contar con expertos que garanticen un proceso corto y eficaz que supere aspectos tan dificultosos como el idioma, el establecimiento de contactos comerciales, el conocimiento del marco fiscal y la contratación de proveedores locales, entre otros.

En la internacionalización de una empresa es importante evolucionar a la par con el nuevo entorno, desarrollando fórmulas innovadoras que permitan afrontar con éxito esta aventura y Ternum, con más de diez años internacionalizando empresas en Polonia, ha desarrollado un método que consigue llevar a cabo el proceso, optimizando los recursos empleados de forma rigurosa y minimizando el riesgo y la inversión.

Para lograrlo, su unidad de negocio, que cuenta con reconocidos profesionales locales, se compenetra con una unidad logística que tiene la capacidad de proporcionar todos los servicios necesarios para el desarrollo del negocio (oficinas, profesionales locales, telecomunicaciones, etc.) propiciando importantes ahorros y haciendo muy competitivo el proceso.

La facilidad que tiene Ternum para integrarse en la estructura de cada cliente, adaptándose perfectamente a sus necesidades, proporciona unos altísimos porcentajes de éxito, eliminando cualquier riesgo sobre la integridad de la empresa y asegurando su futuro en un entorno diferente.

Daniel Millán
Consejero Delegado de Ternum Group

Compartir
Etiquetas: