En el marco del salón se ha firmado un acuerdo entre Feria de Zaragoza y la institución china CNIC para colaborar en la próxima edición de SMAGUA CHINA, que tendrá lugar en noviembre en Shangai.
SMAGUA se ha convertido en el principal exponente de la tecnología y la innovación relacionada con el mercado del agua y el riego internacional. Las jornadas del Salón Internacional han conseguido reunir a un buen número de profesionales vinculados con el segmento hídrico, en unas sesiones que se han caracterizado por las sesiones técnicas y un buen número de actividades, que se han desarrollado en el marco del certamen.
Los pabellones de Feria de Zaragoza han sido el lugar de encuentro entre las firmas expositoras –un total de 1.037- y los visitantes, que han querido conocer las principales novedades que se presentan en el mercado hidráulico y que están presentes en la cita de referencia del sector.
SMAGUA ha sido, además del centro tecnológico del agua y el riego, el escenario elegido para la firma de un protocolo de actuación entre el director general de Feria de Zaragoza, José Antonio Vicente, y el director del CNIC (China National Chemical Information Center), Xu-Fu, con el fin de ratificar el acuerdo para la próxima celebración de SMAGUA China, que tendrá lugar en la ciudad de Shangai en noviembre de 2012.
En el acuerdo también se contempla una cooperación comercial entre ambas instituciones, por la cual, el CNIC cooperará en la comercialización de los salones de la entidad ferial aragonesa en el país chino, principalmente los relacionados con el agua y el medio ambiente. Mediante esta rúbrica, el ente asiático confirma su condición de ‘partners’ en SMAGUA China.
Además, una de las principales actividades que se están desarrollando durante el certamen es la celebración de un intenso programa de Misiones Inversas, en las que están participando delegaciones de más de 80 países.