La XIX edición de la Semana del Seguro, que organiza INESE, División de Seguros de RBI, tendrá lugar del 13 al 15 de marzo de 2012. Esta cita, que constituye el principal punto de encuentro del sector asegurador para el debate, análisis y estudio de su realidad y problemáticas cambia de escenario, en respuesta al crecimiento constante que ha ido teniendo año tras año, pasando a celebrarse en el Centro de Convenciones Norte de IFEMA (Feria de Madrid).
Un año más, durante tres días, a través de foros, encuentros y jornadas de puertas abiertas, se analizarán los principales temas que afectan al sector asegurador, desde un punto de vista legal, técnico y de análisis de mercado, apoyados siempre por destacados representantes y especialistas de la industria y su entorno. Todo ello complementado con acciones como los espacios de negocio y los tradicionales Premios Gema a la Gestión Empresarial en la Mediación Aseguradora.
Foro de Alta Dirección Aseguradora
El exclusivo Foro de Alta Dirección Aseguradora, abrirá, como ya es tradición, la Semana del Seguro el 13 de marzo. En esta ocasión, contará con el patrocinio de Indra y tendrá como título, ‘La Gestión del Cambio’, un tema de máxima actualidad que, como siempre, será abordado por los primeros directivos de los grupos más significativos del mercado asegurador, que debatirán no sólo sobre la situación actual sino sobre los difíciles retos a los que se enfrenta la industria en una situación tan complicada como la presente.
Uno de los más reputados expertos en economía de nuestro país, asesor del FMI y del Banco Mundial, Xavier Sala i Martín, pronunciará la conferencia inaugural de este Foro: “Las tres claves de la competitividad: innovación, innovación, innovación”.
A continuación, se desarrollará la mesa “Situación y perspectivas del mercado asegurador en España”. En la misma, la directora general de Seguros y Fondos de Pensiones, Flavia Rodríguez-Ponga, aportará la visión del supervisor, mientras que Pilar González de Frutos, presidenta de UNESPA, presentará el punto de vista de la asociación que representa a las aseguradoras.
El Foro de Alta Dirección Aseguradora se completará con la mesa de debate: “La industria aseguradora ante la gestión del cambio”, que contará con la participación de Antonio Huertas, en uno de sus primeros actos públicos como presidente de MAPFRE.
Además, estarán también en el debate, Juan Hormaechea, director general del Área de Seguros de MUTUA MADRILEÑA y presidente ejecutivo de SEGURCAIXA ADESLAS; Javier de Agustín, consejero delegado de GRUPO AXA; Jaime Anchústegui, consejero delegado de GENERALI ESPAÑA; Jesús Priego, consejero director general de SANTALUCÍA y consejero delegado de SOS Seguros y Reaseguros, S.A.; y Enrique Huerta, CEO de LIBERTY SEGUROS.
Todos ellos, moderados por el conocido economista y colaborador de medios de comunicación, Carlos Rodríguez Braun, ofrecerán su punto de vista sobre los cambios que está registrando el sector, desde el ámbito de los asegurados, los propios empleados o las redes de distribución, sin olvidar los que atañen a la propia organización interna o a los que vendrán propiciados por el entorno actual.
Por último, destacar que el Foro será clausurado por el recién nombrado secretario de Estado de Economía y Apoyo a la Empresa, Fernando Jiménez Latorre.
Jornadas, Premios y Espacios de Negocios
Foros, jornadas, premios a la Mediación, espacios de negocio y talleres volverán a ser los puntos fuertes de la XIX edición de la Semana del Seguro. Los asistentes tendrán la ocasión de debatir sobre las cuestiones que más preocupan en estos momentos tanto en el ámbito económico como especialmente en el asegurador; y, además, conocer de primera mano las “fórmulas” que están aplicando otros colegas para afrontar el difícil contexto económico actual.
Así, por ejemplo, se abordarán aspectos clave que afectan al mercado, como, entre otros, las estrategias de negocio, la implantación de Solvencia II, la innovación en productos y la fidelización y retención de clientes y carteras. También tendrán cabida temas como el seguro de Autos, riesgos y empresa, los retos en la gestión de siniestros, las perspectivas de la Previsión Social, la gestión de los riesgos digitales o los nuevos modelos de relación empresarial.