Japón ocupa el puesto 16 en el ranking mundial de países receptores de productos agroalimentarios españoles. En 2011, las exportaciones del sector a Japón alcanzaron los 337,7 millones de euros, lo que ha supuesto un 25% más que en 2010. Las exportaciones totales agroalimentarias de España en 2011 aumentaron un 8% por lo que el ritmo de crecimiento del mercado japonés triplica esta cifra.
Por productos, la venta de carnes frescas y congeladas a Japón se situó en 82,8 millones en 2011, lo que ha supuesto un crecimiento del 48,7% respecto al año anterior. Los pescados, moluscos y crustáceos, por su parte, alcanzaron los 76,7 millones de euros, registrando un crecimiento cercano al 40%. El aceite de oliva, si bien no creció en 2011, alcanzó los 42 millones de euros, un 10% menos que en 2010.
En cuanto a las exportaciones de vino de calidad al país asiático, crecieron un 20,8% al situarse en 24,3 millones de euros. Las ventas de conservas hortofrutícolas, por su parte, se han situado en 12 millones de euros, un 13,3% más. Y las preparaciones alimenticias han experimentado un notable crecimiento del 110,4% al pasar de 4,8 millones de euros en 2010 a 10,1 millones de euros en 2011.
Del 6 al 9 de marzo tendrá lugar en Tokio Foodex, la mayor feria de alimentación del Asia-Pacífico. Los productos españoles contarán de nuevo con una representación en la Feria bajo el paraguas del ICEX. Un total de 98 empresas españolas del sector expondrán la calidad de sus productos ante un gran número de compradores líderes del sector de la alimentación
En 2011, Foodex contó con la participación de 63 países y 2.047 stands extranjeros convirtiéndoseen un importante escaparate para las empresas interesadas en introducirse en el mercado japonés y en el asiático en general y consolidar su presencia en esta área geográfica.