La nueva sociedad, denominada Madrid Sur Logística Aranjuez, contará con una participación del 47% por parte de Adif y un capital social inicial de 4,5 millones de euros, y aplicará la fórmula de Colaboración Público-Privada (CPP) en la promoción y gestión de una terminal de mercancías, durante un periodo de 25 años a partir de su puesta en marcha. Las empresas privadas cuentan conjuntamente con un 53%.
El Centro Logístico de Aranjuez se convertirá con esta remodelación, en la primera instalación ferroviaria intermodal en el sur de la Comunidad de Madrid, con un importante ámbito de influencia socioeconómico, conexión directa con infraestructuras viarias como la autovía A-4 y la autopista R-4, así como un nodo ferroviario clave, sin tráfico de cercanías, para los corredores de mercancías especializados, principalmente los procedentes de Andalucía, Levante y Portugal.
El proyecto, contará con una inversión inicial estimada de 13,1 millones de euros (IVA incluido), a los que se añadirían otros 8,5 millones de euros (IVA incluido) en una segunda fase de actuaciones, destinados a la duplicación de la zona de carga y descarga y la urbanización de la zona de actividad logística. El Centro dispondrá de una superficie de 34 hectáreas, de las que 13 se destinarán a la zona de actividades logísticas, 8,5 a la zona intermodal y 12,5 para el resto de instalaciones técnicas.
El Centro estará diseñado para la recepción y expedición de trenes de 750 metros de longitud y su tratamiento en la zona de carga y descarga sin necesidad de fraccionarlos, con una capacidad de manipulación de 115.000 UTI (Unidad de Transporte Intermodal) anuales y espacio de almacenaje inicial de 1.920 TEUs. De esta forma, los actuales trenes de 750 metros que ya operan en el Corredor Valencia-Madrid.