Más exigencias para las entidades financieras - Moneda Única
Finanzas

Más exigencias para las entidades financieras

La reforma financiera presentada ayer por el ministro de Economía, Luis de Guindos, obliga a las entidades financieras a aumentar sus provisiones en 50.000 millones de euros antes del 31 de diciembre de 2012.

La finalidad de esta medida es la cobertura de la pérdida de valor de los activos inmobiliarios, lo que supone casi doblar las provisiones actuales, que son de 66.000 millones de euros.

El gobierno ha definido esta reforma como una solución a los precios excesivos del sector inmobiliario en España.  El ministro de Economía aseguraba que esta reforma «debe facilitar la salida de los activos» inmobiliarios que ahora tienen las entidades y permitir que «los ciudadanos se beneficien de unos precios más reducidos. Con esta medida, el gobierno también quiere que las entidades financieras al tener una mayor sovencia vuelvan a poder dar créditos que ayuden a los ciudadanos  y a las pymes.

De Guindos también anunció que las entidades financieras tendrán un plazo de cuatro meses, hasta el 31 de mayo para presentar su programa de recapitalización. Las entidades que decidan la fusión como opción tendrán dos años para adaptarse al nuevo marco

Compartir
Etiquetas: