El 2011 será recordado como el año por excelencia en cuanto a escalas y pasajeros. Durante el pasado año se rozaron los 4.000 buques y los ocho millones de cruceristas.En España se consiguieron durante el pasado año un total de 3.901 escalas, un 7,73% más que en 2010, y 7,99 millones de pasajeros, casi 12 puntos por encima del ejercicio anterior.
El puerto de Barcelona sigue en cabeza de este sector, con 880 escalas, 30 más que en el año anterior, lo que supuso un incremento del 3,53%. Al enclave catalán llegaron algo más de 2,64 millones de pasajeros, un 12,69% más. Los puertos gestionados por la Autoridad Portuaria de Baleares también cerraron 2011 habiendo hecho los deberes. El pasado año gestionaron 745 escalas de cruceros, casi tres puntos por encima de 2010, recibiendo casi 1,62 millones de pasajeros, un 5% más. Por su parte, el puerto de Santa Cruz de Tenerife pasó de las 387 escalas de 2010 a las 467 del pasado año, lo que equivale a un 20,67% más; al enclave canario llegaron 828.590 pasajeros, casi 12 puntos más.
A falta de de tres semanas para que comience la mayor cita internacional del sector crucerístico, la Seatrade Miami, los puertos españoles acudiran este año con la sensación de un año de récods en el sector.
Los puertos de la Comunidad Valenciana acuden a Seatrade Miami con diferentes objetivos.
Valencia acabó el año con 203 escalas y 378.463 pasajeros, con crecimientos del 29% y 49%, respectivamente. La delegación que se va a desplazar hasta Miami espera poder seguir incrementando estas cifras y colocarse en el segundo grupo de puertos españoles en tráfico de cruceros, con Las Palmas, Cádiz o Málaga, que superan las 300 escalas.
El puerto de Alicante, por su parte, experimentó una subida del 21,28% en escalas (57) y del 43% en cruceristas (108.435). Entre los objetivos de la Autoridad Portuaria de Alicante estaría el de superar las 100 escalas anuales, y su presencia en Miami podría ayudar a conseguirla.
Las miras del puerto de Castellón son distintas. Su aparición en el mercado crucerístico es incipiente. De momento, en 2011 tan solo registró dos escalas y 586 pasajeros. La presencia de la delegación castellonense en el certamen pretende consolidar PortCastelló como destino de cruceros.