¿Cuál es la situación económica de los países europeos emergentes?
Las economías de Europa del Este se están viendo afectadas fundamentalmente por dos tipos de problemas. El primero, es una crisis económica como resultado de la contracción de la Zona Euro, con una previsión de crecimiento negativo del PIB del 1,5% para 2012. Dado que las economías de estos países están muy relacionadas con el ciclo económico de los países de la zona euro, están más expuestas a la moneda Euro y a su actual vulnerabilidad. En el caso de Hungría, incluso más que otros países como la República Checa, Polonia o Rumanía, dado que, estructuralmente, su PIB es más dependiente que otros países de las exportaciones a la zona euro.
El segundo problema es la crisis financiera como resultado del hecho de que muchos de los créditos de estos países provienen de bancos de Europa occidental que tienen ahora la necesidad de reestructurar su capital y que tienen además menos apetito por el riesgo. En este sentido, Hungría, Polonia y Rumania tienen un importante volumen de préstamos, mientras que el país menos expuesto a la crisis financiera es la República Checa. De todas formas, por ejemplo Polonia tiene una política económica muy bien gestionada.
Teniendo en cuenta la crisis empresarial y financiera que afecta a la zona euro ¿qué países emergentes europeos representan nuevas oportunidades de negocio? ¿De qué tipo?
Las economías de Europa del Este florecieron de forma muy potente hasta el año 2008. Pero esa tendencia cambió y ahora se enfrentan a un período difícil en los próximos años. El riesgo país es ahora más grande, pero una de las cosas positivas para los inversores es la calidad de su política económica, como, ya he comentado, es el caso de Polonia.
El nivel de deuda soberana es sólo un problema importante en Hungría, donde representa entre el 75 y el 80 por ciento de su PIB, y donde la mitad de su deuda está en moneda extranjera. En Polonia, se sitúa cerca del 55 por ciento del PIB, pero no creo que vaya a representar un problema de financiación a corto plazo. Sin embargo, incluso en el caso de Hungría, la situación tiene solución. Hungría debe sentarse a negociar con la UE y llegar a un acuerdo.
¿Cuál es su opinión con respecto a la evolución de las economías de los Vysehrad?
El crecimiento de los países Vysehrad va a ser débil debido a las dos crisis anteriormente expuestas, crisis económica y crisis financiera. Por ejemplo, en el caso de Polonia, el país más importante de la zona, el PIB apenas tendrá crecimiento en los próximos años.
¿Cuál es su punto de vista de la inexistencia de una moneda común en algunos países de la Unión Europea?
Con excepción de Dinamarca y el Reino Unido, todos los miembros de la zona euro tendrán que adoptar la moneda única tarde o temprano. Aunque es verdad que, debido a la situación actual, puede que algunos países no tengan mucha prisa en hacerlo, a corto plazo, ya que tener una moneda distinta al euro permite a estos países mantener, por el momento, la flexibilidad del tipo de cambio.
Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar todo", acepta el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para proporcionar un consentimiento controlado.
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
Cookie
Duración
Descripción
cookielawinfo-checkbox-analytics
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional
11 months
The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy
11 months
The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.