El tráfico de cruceros cierra el año ajeno a la crisis - Moneda Única
Logística

El tráfico de cruceros cierra el año ajeno a la crisis

El año de 2011 parece que ha sido un buen año para el tráfico de cruceros que ha permanecido ajeno a los efectos de la crisis. Según los datos de Puertos del Estado correspondientes al acumulado hasta el mes de noviembre el número de escalas en los recintos españoles aumentó un 5,6%  número de cruceristas, lo hizo un 12,66%.

Un total de 7.554.113 pasajeros de crucero visitaron España en esos once meses, mientras que en el mismo período de 2010 se registraron 6.705.385 cruceristas.

El puerto de Barcelona mantiene su liderazgo en Europa y en el Mediterráneo, donde actúa como puerto base para numerosas navieras, y sigue sumando escalas y pasajeros.

Hasta noviembre habían escalado en los muelles de la ciudad condal 875 buques de crucero, un 4,38% más que en 2010 por las mismas fechas (821). De esta forma, visitaron Barcelona 2.575.159 cruceristas, es decir, el 13,7% más que el año anterior (2.267.450).

Los segundos en el ranking de OPPE por número de escalas y de pasajeros se encuentran los puertos de Baleares. Entre enero y noviembre llegaron a las islas 1.595.257 pasajeros de crucero a bordo de 735 buques. El aumento registrado es del 5,67% y 2,94%, respectivamente.

Dos puertos canarios, Las Palmas y Santa Cruz de Tenerife, se sitúan en tercera y cuarta posición en este tráfico. El primero recibió 345 buques de crucero hasta el mes de noviembre (+10,22%) y 631.754 cruceristas (+21,63%), mientras que el puerto de Santa Cruz de Tenerife alcanzó las 362 escalas, lo que supone un avance del 13,13% en relación a 2010, y 696.105 pasajeros (+21,63).

A continuación, y como segundo puerto peninsular en cruceros, se sitúa Málaga, que en este período ha experimentado un ligero descenso: el -3,93%,en escalas (293) y el -2,64% en cruceristas (603.578). Diferente suerte ha corrido Bahía de Algeciras, que mantiene las mismas escalas que en los once primeros meses de 2010 (290) e incrementa el número de pasajeros un 11,35%, con 357.401 cruceristas.

Además, 2011 ha sido un buen año para otros puertos, que no se sitúan en las primeras posiciones de la tabla pero que en los últimos meses han ido ganando puestos, fruto de un intenso trabajo comercial. Es el caso del puerto de A Coruña, que cerró el mes de noviembre, con 121.367 pasajeros, un 95,61% más que el año anterior, y 76 escalas, un 33,33% más que en 2010.

Compartir
Etiquetas: