El impulso experimentado por el tren en el recinto catalán ha aumentaddo considablemente la cuota ferroviaria, que ahora se sitúa en el 11% del comercio exterior contenerizado que se canaliza por el enclave.
Del total de contenedores transportados por ferrocarril entre los pasados meses de enero y noviembre, 71.308 TEUs llegaron por vía marítima y fueron cargados en el puerto por salir en tren hacia varios destinos del mercado interior (principalmente, la Península Ibérica y Francia). Por otro lado, 67.234 TEUs llegaron al recinto portuario en tren por ser embarcados en dirección al mercado exterior.
El transporte ferroviario de vehículos nuevos experimentó unos resultados notables durante los 11 primeros meses del año con un incremento del 28%.En el caso de los vehículos nuevos, la cuota ferroviaria respecto al tráfico de comercio exterior equivale al 34%.
El buen comportamiento de este tipo de tráfico responde al esfuerzo inversor realizado por la APB en materia de infraestructuras ferroviarias y también a la creciente oferta de servicios por parte de los operadores.
Son cuatro los corredores ferroviarios que conectan el puerto de Barcelona con los principales nodos del mercado interior: el central, el corredor del Ebro, el del sur de Francia y el europeo.
Los servicios ferroviarios del puerto enlazan Barcelona en Zaragoza, Madrid, Lyon, Vitoria, Burgos, Lleida y Tarragona, entre otros destinos