Desde que en 2004, las Repúblicas Bálticas se incorporaran a la UE, éstas se han convertido en un atractivo para las empresas españolas. Estos mercados han mantenido altas tasas de crecimiento, un 6% hasta 2007. Las previsiones para Lituania son del 6,5% para este año y del 4% para el próximo. En el caso letón, los datos del FMI sitúan el crecimiento en el 4% en 2011 y el 3% en 2012. Por su parte, Estonia cuenta con uno de los mayores niveles de ingresos per cápita en Europa Central y la región del Báltico. Las previsiones de crecimiento son de un 6,5% en 2011 y del 4% para el próximo año.