En primer lugar SEAT tiene como objetivo llegar a las ciudades más importantes del país, como Pekín, Shanghái, Chongquing, Shenzhen, Wuhan, Chengdu y Guangzhou y luego ampliar la red de distribución de forma progresiva hasta estar presente en todas las grandes áreas urbanas del país.
La marca española mostrado en el Salón del Automóvil de Guangzhou el Ibiza y el León, los dos modelos que comercializará a partir de 2012: el León desde la próxima primavera y el Ibiza, en el segundo semestre del año. Además, la marca también ha presentado el SEAT Alhambra y, por primera vez juntos en un salón, los tres concept cars que se han desvelado en los últimos 12 meses: la berlina IBL, el SUV IBX y el sport coupé IBE.
La compañía pretende que su presencia en el gigante asiático sea novedosa, por ello estrenará en China un nuevo concepto de concesionario, con un estilo más moderno y orientado al servicio al cliente. Esta innovación, que se aplicará a partir del próximo año en los distribuidores chinos y de manera paulatina a toda la red comercial de SEAT en el mundo, transmitirá a los clientes una nueva experiencia sensorial que abarca los cinco sentidos. Según ha hecho público la marca española, los automóviles que se comercializarán en China serán fabricados en su sede de Martorell.
SEAT es la única compañía del sector con capacidad para diseñar, desarrollar, fabricar y comercializar automóviles en España. Integrada en el Grupo Volkswagen, la multinacional, con sede central en Martorell (Barcelona), exporta alrededor del 75% de su producción a 72 países. SEAT es la empresa líder del mercado en España y en 2010 alcanzó un volumen de negocio de casi 4.700 millones de euros, con unas ventas totales de 339.500 vehículos.