Las nuevas salidas conectarán las dos principales instalaciones logísticas de importación y exportación de Rhenus Logistics en España, Barcelona e Irún, con la plataforma principal de Balnak en Estambul. Hasta ahora, los servicios que tenían como origen y destino ese país tenían como punto de consolidación las plataformas del grupo Rhenus en Alemania.
Uno de los puntos principales de este servicio directo va a ser la gestión aduanera, que se agiliza al contar con autorizaciones de Almacén de Depósito Temporal (ADT), Depósito Aduanero Público (DAP), Depósito Distinto del Aduanero (DDA) y de Operador Económico Autorizado (OEA), así como posibilidad de emisión de documentos aduaneros específicos como el EX1 (documento aduanero que certifica la efectiva salida del producto objeto de exportación permanente) y el ATR (certificado de circulación otorgado por la UE para el comercio recíproco con Turquía).
El comercio entre España y Turquía se ha incrementado en los últimos años, sobre todo en sectores como el textil, la automoción y el de materias primas. Según datos de la Cámara Hispano-Turca, Turquía es el tercer socio comercial de España fuera de la UE. En los primeros meses de 2011 España fue el principal contribuyente en inversión, cifras que se justifican al comprobar que Turquía está registrando, a pesar de la crisis económica mundial, un crecimiento en su PIB de dos dígitos (en el primer trimestre de 2011 aumentó un 11%).