Más de dos nuevas empresas nacen al día en la Comunidad de Madrid - Moneda Única
Finanzas

Más de dos nuevas empresas nacen al día en la Comunidad de Madrid

En 2011 Avalmadrid ya ha aprobado 608 operaciones de emprendedores por un importe superior a los 41 millones de euros, lo que ha contribuido a la creación de 1.551 puestos de trabajo en la Comunidad de Madrid.

La financiación concedida por Avalmadrid, Sociedad de Garantía Recíproca adscrita a la Comunidad de Madrid, permite que en estos momentos más de dos nuevas empresas nazcan al día en la región.

No en vano, desde que en 2004 se creara el Departamento de Nueva Empresa, cuyo único objetivo es facilitar el acceso a la financiación a los emprendedores, se han aprobado hasta ahora más de 3.800 operaciones de emprendedores por un importe de más de 200 millones de euros, contribuyendo de esta manera a la creación de casi 10.000 puestos de trabajo en la Comunidad de Madrid.

En este 2011 Avalmadrid ya ha aprobado 608 operaciones de emprendedores por un importe superior a los 41 millones de euros, lo que ha contribuido a la creación de 1.551 puestos de trabajo en la Comunidad de Madrid.

Así lo ha puesto de manifiesto el consejero de Economía y Hacienda de la Comunidad de Madrid, Percival Manglano, en una visita que tuvo lugar el pasado sábado al restaurante Peggy Sue’s, franquicia que ha contado este año con la financiación de Avalmadrid para su puesta en marcha en mayo de este año en Majadahonda. En este sentido, su propietario, José Vicente Carreño, se decidió por este modelo de negocio al quedarse sin trabajo a principios de año.

Esta franquicia tiene como objetivo ofrecer una nueva historia sobre la comida en Estados Unidos y para ello se ambienta en la América de los años 50. Sus productos son elaborados manualmente e incorporan las mismas tecnologías de dicha década.

El consejero estuvo acompañado por el concejal de Formación de la localidad, Juan Carlos Díaz Rodriguez, y el presidente de Avalmadrid, Juan Manuel Santos-Suárez.

Concretamente, esta empresa accedió a un importe de 60.000 euros a través de la línea de emprendedores que Avalmadrid desarrolla junto con la Dirección General de Pyme del Ministerio de Industria. Esta línea establece condiciones preferentes tanto en coste como en plazo para potenciar la creación de empresas sobre proyectos empresariales viables y rentables en términos de generación de riqueza y empleo.

Con carácter general, las inversiones que se pueden acometer a través de esta línea incluyen los activos fijos productivos (nuevos o de segunda mano), los gastos de puesta en marcha inherentes a su constitución y el activo circulante necesario para el desarrollo de la actividad. Igualmente, y con carácter específico, se podrán financiar los vehículos turismos afectos a la actividad y vehículos comerciales; licencias de taxis y vehículos correspondientes; inversiones necesarias para franquicias y la adquisición de empresas y/o traspasos de negocios.

Los requisitos para acceder a esta financiación, además del compromiso del emprendedor, son dos: la presentación de un proyecto empresarial objetivamente viable y la aportación de, al menos, un 20% en recursos propios.

Asimismo, Avalmadrid mantiene una especial sensibilidad por el sector de las franquicias remarcado tras el convenio firmado recientemente con la Asociación Española de Franquiciadores.

Madrid mantiene el liderazgo en la creación de empresas

La Comunidad de Madrid se mantiene a la cabeza en la creación de nuevas empresas en España según los datos del Instituto Nacional de Estadística publicados este mes. Estos datos señalan que en el mes de septiembre se crearon en Madrid 1.199 nuevas empresas, lo que supone un aumento del 23,9% y el triple que en España, que tuvo un crecimiento del 8,3%.

 

Compartir
Etiquetas: