Empresas españolas de los sectores de la energía, la ingeniería, las infraestructuras de transporte y la consultoría viajan a Moscú en busca de nuevas oportunidades de negocio - Moneda Única
Mercados

Empresas españolas de los sectores de la energía, la ingeniería, las infraestructuras de transporte y la consultoría viajan a Moscú en busca de nuevas oportunidades de negocio

El encuentro hispano-ruso de inversiones y cooperación empresarial, que se celebrará en Moscú en el marco del Año Dual España-Rusia, contará con la presencia de veitinueve empresas españolas y unas setenta rusas. Organizado por el Instituto Español de Comercio Exterior (ICEX) y la Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Moscú, y con el apoyo de la Unión Rusa de Industriales y Empresarios, el encuentro será inaugurado por el consejero económico en la capital rusa, Javier Burgos, y contará con la presencia del vicepresidente ejecutivo del ICEX, Fernando Salazar Palma y el embajador español, Luis Felipe Fernández de la Peña.

Este encuentro tiene como objetivo que las empresas españolas encuentren nuevas oportunidades de negocio en el mercado ruso, asi como posibles socios locales. Este encuentro está enfcado a los sectores de la energía, las infraestructuras de transporte, la ingeniería y la consultoría. Entre otras, tomarán parte empresas españolas de la talla de Repsol, Iberdrola, Indra, CAF o Cobra.

El programa de actividades del encuentro comenzará el día 22, con la celebración de un seminario sobre inversiones en Rusia en el que participarán, además del consejero económico de España en Moscú, el director de Indra en la Federación Rusa. El día 23, tendrán lugar reuniones de una duración de 30 minutos entre firmas españolas y rusas, lo que permitirá a las empresas españolas concocer de primera mano el mercado ruso y elegir las entrevistas libres que se mantendrán durante la segunda jornada. Por la tarde, están previstas dos mesas redondas: ‘Cómo abordar el mercado ruso: consideraciones y consejos’ y ‘Presencia en Rusia: inversiones y licitaciones’, en la que participarán representantes del tejido empresarial español ya presentes en el país, así como expertos comerciales y jurídicos.

En la tercera jornada, está programada la visita a la Semana del Transporte, así como a nuevas entrevistas bilaterales, en esta ocasión en la sede de las empresas locales que más se ajusten al perfil de las compañías españolas que participan en el encuentro.

En los primeros ocho meses del año, las exportaciones españolas en Rusia crecieron más de un 35%, hasta alcanzar los 1.633,20 millones de euros. Entre los productos nacionales que más interesan en el mercado ruso se encuentran los automóviles (214 millones de euros), las frutas frescas (100,71 millones de euros) y los equipos, componentes y accesorios de automoción (99,94 millones de euros). La inversión española en Rusia se ha reducido, sin embargo, a lo largo del último año, pasando de 60,22 millones de euros en el primer semestre de 2010, a 32,17 millones de euros en el mismo periodo de 2011.

 

Compartir
Etiquetas: