Las firmas andaluzas que estarán presentes en esta exposición son de Cádiz (Elisa Cortés), Córdoba (Carlos Córdoba), Huelva (La Jaca), Málaga (Anastasia Benítez y Diseño y Fantasía) y Sevilla (Tonala, Cocoa, Spantajáparos y Scalpers).
El objetivo del encuentro es que las marcas andaluzas de confección femenina y masculina, calzado, marroquinería y bisutería de la comunidad autónoma se pongan en contacto con diferentes importadores y agentes del país alemán. Además la delegación andaluza ha contado con la ayuda de la Oficina de Promoción de Negocios de Extenda en Alemania.
Dentro del encuentro comercial se incluyen una ponencia de Andreas Weuster, de Passion for Retail, titulada “El mercado alemán de la moda, sus canales de distribución, negociación, timings y ferias”, así como diversas reuniones bilaterales entre empresas e importadores. También están previstas las visitas a los grandes almacenes Peek & Cloppenburg en Düsseldor y Konen en Múnich.
Según datos de Extenda, hasta agosto de este año las ventas de productos de moda a Alemania han crecido un 73% respecto al mismo período de 2010. Las principales provincias exportadoras son Córdoba (31,2% sobre el total de 2011), Sevilla (23,1%) y Málaga (21,7%).
Los principales productos adquiridos por el país germano a la comunidad son prendas textiles de vestir (32,9% sobre el total de 2011), materias textiles (19,5%), calzado (13,6%), marroquinería (13,5%) y joyería y relojería (13,1%).
Los principales destinos de las exportaciones de moda andaluzas son Portugal (20,1% sobre el total de 2011), Italia (13,8%) y Francia (10%), y los productos más vendidos en el exterior son las prendas textiles de vestir (30%), los artículos de joyería y relojería (17,9%) y las materias textiles (11,3%). En 2010, Andalucía contó con 1.621 empresas exportadoras en este sector.