Cumbre UE-EE. UU. en Washington para reforzar aún más la asociación transatlántica - Moneda Única
Economía

Cumbre UE-EE. UU. en Washington para reforzar aún más la asociación transatlántica

La Cumbre UE-EE.UU. se celebra hoy en Washington DC. La UE estará representada por el Presidente del Consejo Europeo, Herman Van Rompuy, y el Presidente de la Comisión Europea, José Manuel Barroso.  También participarán en la cumbre la Alta Representante Catherine Ashton y el Comisario de Comercio de la UE, Karel De Gucht. Los Estados Unidos estarán representados por el Presidente Barack Obama, la Secretaria de Estado, Hillary Clinton, y otros representantes de la Administración de los Estados Unidos.

Antes de su partida para los Estados Unidos, el Presidente del Consejo Europeo, Herman Van Rompuy, declaraba: “Espero con interés debatir con el Presidente Obama el estado de la economía mundial, incluida la crisis de la deuda soberana europea. Nosotros, los Estados Unidos y la UE, mantenemos las relaciones económicas y comerciales más estrechas del mundo y seguimos siendo socios privilegiados. Tendremos, ambos, que actuar para hacer frente a las preocupaciones de crecimiento a corto plazo, así como a las vulnerabilidades fiscales y financieras. Juntos estudiaremos la manera de utilizar los lazos económicos tan fuertes que nos unen para crear crecimiento y empleo a ambos lados del Atlántico.
Además de nuestros debates sobre economía, encontraremos tiempo para abordar algunas de las actuales cuestiones internacionales en las que la cooperación entre los EE.UU. y la UE se ha intensificado desde la última cumbre. A este respecto debatiremos sobre Oriente Medio, Norte de África y la Vecindad Oriental de la UE”.

El Presidente de la Comisión Europea, José Manuel Barroso, ha señalado: “En momentos en que la economía mundial atraviesa una situación de incertidumbre y asistimos a importantes transformaciones en el sistema internacional, la relación transatlántica es más relevante que nunca. Confío en debatir con el Presidente Obama cómo hacer frente a los retos de hoy de una manera concertada. Somos socios estratégicos y firmes aliados. Es necesario que trabajemos juntos para garantizar un crecimiento duradero y equilibrado en todo el mundo. Debemos asimismo desarrollar una Agenda Transatlántica para el crecimiento y el empleo. La profundización de la relación económica transatlántica –la más importante e integrada del mundo– forma parte de la solución para crear más y mejor empleo.
Pero en el mundo globalizado de nuestros días no puede reducirse todo a la economía, es preciso tratar también de valores y normas. En este sentido debatiremos también cómo incrementar nuestra cooperación internacional y construir un sistema basado en normas más rigurosas y justas”.

La cumbre se centrará principalmente en la situación económica global. Se espera que los líderes debatan las respuestas a la crisis de los EE.UU. y de la UE y cómo impulsar el crecimiento y la creación de empleo. Discutirán asimismo sobre retos globales como el cambio climático y la energía y la cooperación al desarrollo. Se abordarán igualmente una amplia gama de temas políticos, como la Primavera Árabe, Irán, Siria, el proceso de paz en Oriente Medio y Afganistán, así como la Vecindad Oriental de la UE.

Un Consejo de energía UE-EE.UU. se celebrará el mismo día, mientras que el Consejo Económico Transatlántico y el Diálogo UE-EE.UU. sobre Desarrollo están previstos para mañana martes 29 de noviembre.
 

Compartir
Etiquetas: