CaixaBank inaugura su primera oficina en la India - Moneda Única
Finanzas

CaixaBank inaugura su primera oficina en la India

Isidro Fainé, presidente de CaixaBank, líder en banca minorista en España y uno de los diez mayores bancos de la Zona Euro por capitalización bursátil, inauguró ayer una oficina de representación en Nueva Delhi (India), desde donde apoyará la creciente actividad de las empresas españolas en este mercado.

El acto de inauguración, celebrado en la capital india, estuvo presidido por Isidro Fainé, presidente de CaixaBank y de “la Caixa”, quien expresó la plena confianza de la entidad en el potencial de crecimiento económico y social de la India y en el éxito de las relaciones comerciales entre España e India.

Isidro Fainé señaló que “nuestra presencia en la India es una muestra más de nuestro deseo de acompañar a nuestros clientes en su desarrollo internacional y de contribuir al desarrollo de un país que está llamado a ser uno de los principales motores de la economía mundial gracias a su amplio mercado, con una creciente clase media, su estabilidad macroeconómica, el gran número de mano de obra cualificada y la solidez de su sistema financiero”.

Además, Isidro Fainé destacó que “la India es un país donde tradición e innovación conviven plenamente, como en muy pocos países del mundo”.

Amplia experiencia local

Desde la nueva oficina de CaixaBank en Nueva Delhi, que dirige Peter Hansen, un profesional con contrastada experiencia en la India, donde lleva viviendo 23 años, la entidad ya está respaldando la implantación de empresas españolas, principalmente en todo lo relativo a sus necesidades financieras y sus relaciones con la banca india, con la que CaixaBank mantiene una estrecha relación.

Las fortalezas financieras de CaixaBank, su liderazgo en banca de particulares en España, donde cuenta con la confianza de más de 10,5 millones de clientes, y la fuerte apuesta por los servicios a empresas, a través de una red de centros especializada en clientes-empresa, también contribuyen a mantener la excelencia en el servicio.

En el primer semestre de 2011, CaixaBank gestionaba una cuota del 10% en los flujos de comercio exterior entre España y la India, que el año pasado se situaron por encima de los 4.000 millones de euros. Además, desde el año 2000, la inversión acumulada de España en la India se cifra en alrededor de 600 millones de euros, lo que le sitúa en la decimotercera posición en el ranking de países inversores en la India, según el Department of Industrial Policy & Promotion del Ministerio de Industria y Comercio indio. Hace tres años, la posición de España en el ranking era la número 22.

Las empresas españolas han invertido de forma importante en la India en sectores como la automoción, las energías renovables y las infraestructuras, mientras que las exportaciones españolas se han centrado en los productos industriales.

Sólida estrategia internacional

La nueva oficina de representación en la India se enmarca dentro de la estrategia internacional de CaixaBank, que también cuenta con oficinas de representación en Londres (Reino Unido), París (Francia), Milán (Italia), Stuttgart y Frankfurt (Alemania), Estambul (Turquía), Pekín y Shanghai (China), Dubái (Emiratos Árabes Unidos) y Singapur. Además, la entidad también dispone de sucursales propias en Varsovia (Polonia), Bucarest (Rumanía) y Casablanca (Marruecos), país en el que fue la primera entidad española en abrir una sucursal. Asimismo, CaixaBank mantiene acuerdos bilaterales con más de 2.500 bancos internacionales para facilitar la operativa internacional y el comercio exterior de las empresas y de los particulares en cualquier país del mundo.

CaixaBank también participa en el capital de entidades financieras de varios países, con las que ha desarrollado estrategias de colaboración conjunta, en especial para prestar apoyo recíproco a las empresas-cliente. La entidad cuenta con  un 20% de la mexicana GFInbursa, un 30,1% de Banco BPI, en Portugal, un 16,9% de The Bank of East Asia, entidad con sede en Hong Kong, un 10,1% de la entidad austriaca Erste Bank y un 20,7% de la entidad francesa Boursorama.

 

Compartir
Etiquetas: