Banca Cívica gana 150 millones de euros hasta septiembre - Moneda Única
Finanzas

Banca Cívica gana 150 millones de euros hasta septiembre

Banca Cívica ha obtenido un beneficio de 150 millones de euros en los nueve primeros meses del año, un 8,4% más que en el mismo periodo del año anterior.

En lo que es la cuenta en sí, el margen de  intereses disminuyó un 28% hasta los 600 millones de euros y el margen bruto bajó un 22% hasta los 970 millones, una reducción que, según Banca Cívica, “se sitúa dentro de la evolución media que se está produciendo en el sector, en un contexto de crisis e inestabilidad de los mercados”. En cuanto, al resultado de la actividad de explotación, señalan que “el esfuerzo realizado en costes de integración, 111,4 millones de euros, tiene su reflejo en el resultado de la actividad de explotación, que baja un 50% hasta los 85 millones de euros”. En el segundo trimestre del 2011 también se realizaron 46 millones de ingresos  extraordinarios, procedentes del acuerdo alcanzado con la aseguradora Aegon en el segmento de Vida y Pensiones, que permitieron mitigar una parte los costes de integración. Como resultado de estos factores, el beneficio antes de impuestos asciende a 165 millones de euros, un 60% superior al del año pasado. Este resultado, sin tener en cuenta el ajuste de los costes de integración, el coste neto del FROB y la dotación para el Impuesto sobre los Depósitos de Clientes en Andalucía (IDECA), se incrementaría hasta 318 millones de euros”.

En materia de provisiones, resaltaron que “después de los importantes esfuerzos de dotaciones y provisiones realizados a finales del 2010, por importe superior a los 4.000 millones de euros, y tras la salida a los mercados financieros y el proceso de recapitalización llevado a cabo por el banco el pasado mes de julio,  cuentan con un ratio de solvencia del 13,16%, mientras que el core capital está en el 9,53%”.

En el ámbito de la mora, los deudores morosos sobre los riesgos totales suponen un ratio del 6,2%, si bien, “el 67,3% de estos saldos deudores morosos están cubiertos con 2.749 millones de provisiones, tanto genéricas como específicas, que sumadas a los 603 millones de provisiones para activos adjudicados alcanzan un total de 3.352 millones de provisiones totales”, según la entidad, que remarcó que “este nivel de cobertura de la morosidad —uno de los más altos de todo el sector— representa el 6,8% de la inversión crediticia y el 7,6% de los activos ponderados por riesgo, porcentajes que están muy por encima de los que arrojan otros bancos comprables, que ascienden al 3,9% y el 4,6% de media respectivamente”.

En lo referido a la liquidez, Banca Cívica cuenta con un nivel total de liquidez disponible de 16.048 millones de euros, de los cuales 7.500 millones corresponden a liquidez básica y 8.548 millones a colaterales disponibles adicionales. “Por tanto, Banca Cívica afrontará cómodamente los vencimientos de financiación mayorista de 11.337 millones de euros hasta 2015”, señalaron.

Las sinergias logradas en el proceso de integración hasta esta fecha son otro de los aspectos más relevantes, argumentan. La entidad dice que ya ha pagado el 81% del total de costes derivados de este proceso, que finaliza en diciembre de 2012, y realizado el 82% por ciento de las sinergias presupuestadas, lo que va a permitir al banco crecer en el  aprovechamiento de las sinergias derivadas de la integración. “De los 462 millones de euros de costes de la integración estimados y necesarios para el desarrollo e implantación de las sinergias, a 30 de septiembre ya se habían contabilizado 371 millones, que representan el 81% del total. De esta cifra, 111 millones han sido contabilizados en los nueve primeros meses del año. Se trata de costes no recurrentes y por lo tanto los resultados, sin tener en cuenta estos costes, resultarían muy superiores a los publicados.”

Según el banco,  la contención de los gastos de personal, el incremento de ingresos por productos y servicios – llegando a los 4,4 productos por cliente, frente al 4,1 de la media del sector – y las dotaciones realizadas en el periodo permiten que el resultado haya aumentado hasta septiembre. Destaca el efecto que ha tenido la importante reducción de gastos de personal en el tercer trimestre del año, fruto del importante esfuerzo que ha realizado la entidad en su reestructuración. Estos gastos han caído un 8,4% frente al trimestre anterior y un 11% respecto al primer trimestre del año.

En cuanto a los volúmenes, los activos totales suponen 72.402 millones de euros, un 1,4% superior a la cifra del comienzo de año. La inversión crediticia neta se mantiene estable en 49.589 millones de euros, con una ligera caída del 1% en 2011, una tercera parte de lo que cae el sector.  Por su parte, los depósitos de la clientela mantienen un comportamiento similar ya que en los primeros nueve meses disminuyeron un 1,3%, hasta 50.903 millones de euros, que sumados a los recursos gestionados fuera de balance, unos 3.419 millones de euros, hacen un total de recursos gestionados de 63.210 millones. A finales de septiembre, Banca Cívica tiene más de 3,23 millones de clientes particulares y 530 mil profesionales y empresas. En total, 3,76 millones de clientes. 

 

Compartir
Etiquetas: