Estados Unidos es el principal emisor de turistas a Madrid. En 2010, llegaron 489.614 visitantes, un 17,73% más que en 2009 y lo que representa un 13,2 % de los 3,7 millones de visitantes internacionales que llegaron a Madrid el pasado año. Asimismo, durante el año pasado se registraron más de un millón de pernoctaciones de turistas estadounidenses, casi un 17% más que en 2009.
El área de influencia de Los Ángeles incluye todos los condados del Sur de California, con un mercado potencial que supera los 22 millones. También se considera a San Francisco y su entorno como un área clave en el impulso del turismo hacia la Comunidad de Madrid. La población total de California, incluyendo los condados del Norte del Estado, supera los 36 millones de habitantes.
El gasto que realizaron los turistas internacionales en España alcanzó en agosto un récord de 7.326 millones de euros, 527 millones más con respecto al mismo mes de 2010 y la cifra más alta desde que en 2004 el Instituto de Estudios Turísticos del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio comenzó a elaborar la Encuesta de Gasto Turístico (Egatur). Entre enero y agosto llegaron a España casi 40 millones de turistas, un 7,8% más que en los primeros ocho meses de 2010.
Asimismo, el gasto total de los turistas extranjeros en los ocho primeros meses del año alcanzó casi 37 millones de euros, cifra que representa un aumento interanual de 8,6%. Según el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, estos datos avalan las predicciones respecto a la recuperación del sector turístico español y permiten colocar los resultados de esta temporada turística como la cuarta mejor de la historia.
Además, se espera que el vuelo directo entre Madrid y Los Ángeles, operativo desde el pasado 28 de marzo, aumente los índices en sus visitas a la región.