FRUIT ATTRACTION, Feria del Sector de Frutas y Hortalizas, organizada por IFEMA y FEPEX, celebra su tercera edición del 19 al 21 de octubre en los pabellones 7 y 9 de Feria de Madrid.
En su convocatoria 2011, el certamen reúne a una amplia representación del sector hortofrutícola, en total 550 empresas expositoras que ocuparán más de 15.000 metros cuadrados, lo que supone un aumento del 28% respecto a la edición anterior. Unos datos que confirman la importancia que, en sólo dos ediciones, ha conseguido la Feria como foro indispensable para el mercado español, y referente para el internacional, especialmente el europeo. En este sentido, todas las áreas de producción del país están representadas en la oferta expositiva: Andalucía, Aragón, Extremadura, Murcia, Canarias Castilla y León, Castilla-La Mancha, Cataluña, Madrid, Navarra, País Vasco, La Rioja y Valencia, entre otras.
Por su parte, la presencia internacional se ha reforzado notablemente en su tercera edición, con la participación de empresas llegadas desde Irán, Bélgica, Francia, Italia, Portugal, Reino Unido, además de compañías de Brasil, México y Argentina, que han llegado a la Feria fruto del esfuerzo de comercialización realizado en Latinoamérica para esta edición. Las compañías llegadas de esta región resultan especialmente interesantes para FRUIT ATTRACTION, dada la complementariedad estacional de su producción con la europea, y el interés de sus cultivos específicos, como las frutas tropicales, cada vez más demandados por el consumidor del Viejo Continente.
Además, aumentar la participación de estas empresas responde a una demanda de los representantes del gran canal de distribución internacional, que pretenden encontrar en FRUIT ATTRACTION, en un solo espacio y durante tres días, toda la oferta para cerrar acuerdos para todo el ejercicio. Una parte de estos profesionales, casi 600, llegarán a la Feria invitados dentro del Programa de Compradores Internacionales, realizado en colaboración con la Cámara de Comercio de Madrid. Se trata de una de las iniciativas más valoradas por los expositores, por lo que este año se ha ampliado para que estos profesionales internacionales puedan comprobar la excelencia de sus productos y la competitiva oferta que se presenta en FRUIT ATTRACTION, y crear así nuevas oportunidades de negocio. Entre los invitados están los principales responsables de compra, la distribución e importación, así como los representantes de grandes superficies de más de 80 países. De ellos, el 79% procederán de Europa, (el 52% de países de la Unión Europea, y el 27% del resto del continente).
Entre los representantes de la gran distribución europea, un 12% acuden en una misión comercial inversa, desarrollada por la dirección de Fruit Attraction en colaboración con ICEX, que se ha centrado en atraer a los grandes representantes de la distribución en los países de Europa del Este y Oriente Medio, por su gran potencial importador. Además, la Feria ha incrementado el número de responsables de la distribución procedentes de Latinoamérica invitados, significando el 9% del total.
En definitiva, la organización de FRUIT ATTRACTION ha querido crear el escenario adecuado para dinamizar el negocio hortofrutícola y dotar al importante sector español de un foro adecuado a su relevancia exportadora.