Banco Sabadell mejora el margen de intereses y el margen antes de dotaciones (924,6 millones de euros) es solo un 1,3% interanual inferior, una vez cubiertos los nueve primeros meses del ejercicio.
En un entorno económico general difícil y en el que aún persiste la incertidumbre, Banco Sabadell ha cerrado el tercer trimestre del año manteniendo la progresión de los trimestres anteriores y cumpliendo los objetivos prioritarios de mejora de los márgenes, crecimiento de la base de clientes y la cuota de mercado, reducción de los costes, robustecimiento de la solvencia y diversificación internacional, establecidos en el plan director CREA 2011-2013.
Ha sido de nuevo un trimestre enfocado fundamentalmente a la actividad comercial y la gestión activa del capital, en cuyo transcurso la entidad ha evidenciado una vez más su capacidad para fortalecer aún más su posición de liquidez de manera orgánica, acrecentando los márgenes del negocio propiamente bancario y los ingresos por servicios y manteniendo, al mismo tiempo, el esfuerzo en la dotación de provisiones.
Transcurridos nueve meses del ejercicio, la cuenta de resultados consolidada de Banco Sabadell y su grupo presenta, una vez realizadas dotaciones y saneamientos por 767,3 millones de euros, un beneficio neto atribuido de 207,4 millones de euros, que es un 39,0% menor al obtenido tras el mismo período del año anterior.
A 30 de septiembre, los activos totales de Banco Sabadell y su grupo crecen un 11,7% interanual y suman 95.706,7 millones de euros.
Superadas las pruebas de resistencia o stress test de la EBA
El pasado mes de julio se hicieron públicos los resultados de los test de resistencia a entornos extremos realizados por la European Banking Authority (EBA) a las entidades financieras europeas. Banco Sabadell superó holgadamente las pruebas de estrés a que fue sometido el balance, de modo que, en el escenario más adverso, el nivel de capital tier I se situaba holgadamente por encima del nivel mínimo exigido y alcanzaba el 8%, incluyendo las obligaciones subordinadas convertibles vigentes y las provisiones genéricas disponibles.
Adjudicación del Lydian Private Bank en Florida
El 19 de agosto, Sabadell United Bank, filial de Banco Sabadell en Miami (estado de Florida), resultó adjudicatario del proceso organizado por la Federal Deposit Insurance Corporation (FDIC) sobre la entidad bancaria local Lydian Private Bank, sometida hasta entonces a la administración estadounidense.
Lydian Private Bank aporta un volumen de negocio de 3.600 millones de dólares, con lo que el volumen total de negocio del grupo Banco Sabadell en Florida se sitúa ya en los 10.700 millones de dólares, entre inversión (3.400 millones) y recursos (7.300 millones), lo que supone un 51% de incremento. Las 6 oficinas de Lydian Private Bank se han sumado a las 19 de Sabadell United Bank. La entidad refuerza así su posición en el estado de Florida, especialmente en la Costa Oeste –Tampa, Sarasota y Naples–, y se sitúa como séptimo banco local por volumen de depósitos.
La adjudicación de Lydian Private Bank contribuye a consolidar el modelo de negocio de banca local en Florida y constituye la cuarta operación corporativa de Banco Sabadell en la zona en tan solo cinco años, tras la adquisición de TransAtlantic Bank en 2007, la incorporación del negocio de banca privada de BBVA en 2008 y la compra de Mellon United National Bank en 2010.
Rápida colocación de la emisión de bonos simples
En septiembre, Banco Sabadell lanzó una emisión de bonos por un importe de 300 millones de euros, comercializada a través de su red de oficinas, con una rentabilidad nominal del 4,25% (del 4,32% TIR), a un plazo de 18 meses, con pago trimestral del cupón y vencimiento el 29 de marzo de 2013. La emisión estaba destinada tanto a clientes institucionales como a clientes particulares.
El 14 de septiembre, con dos semanas de antelación sobre el plazo previsto, la colocación de la emisión quedó cubierta. Algo más del 27% de la emisión fue suscrito por inversores institucionales (en su mayoría, fondos de inversión y de pensiones, compañías de seguros y otras entidades financieras), mientras que el 73% restante se comercializó a través de la red de oficinas del grupo bajo las marcas SabadellAtlántico, SabadellGuipuzcoano, Banco Urquijo y Banco Herrero.