Valenciaport supera las cifras de import/export anteriores a la crisis - Moneda Única
Logística

Valenciaport supera las cifras de import/export anteriores a la crisis

Tras el parón surgido en 2009 con el estallido de la crisis, los puertos españoles parece que van poco a poco recuperando su actividad en lo referente al tráfico de contenedores de import/export. El trasiego de contenedores en las 28 Autoridades Portuarias del Estado Español creció un 7,23%, con 7,27 millones de TEUs entre los meses de enero y julio. De esta cantidad, 2,658 millones de TEUs corresponden a importaciones y exportaciones, lo que supone un 8,44% más que el pasado año.

Valenciaport se mantiene como principal enclave de la import/export en España. Concentra 1,166 millones de TEUs y crece un 4,74%. Barcelona logra incrementar su cuota un 11,47% con 689.413 TEUs, mientra que el puerto de Bilbao sube un 13% y gestiona 293.391 TEUs. De estos tres puertos, tan solo Barcelona está por debajo de los niveles anteriores a la crisis.

En 2009 los efectos de la crisis y la retracción del comercio internacional se reflejaron en el tráfico de contenedores y, sobre todo, en el del comercio exterior. Las 28 Autoridades Portuarias en España rozaban los 2,1 millones de TEUS, perdiendo casi un 19% respecto el año anterior. Todo esto también tendrá su reflejo en los puertos. Valencia se dejaba casi un 14% y no lograba superar los 950.000 TEUs. Peor situación atravesaba Barcelona, que con 546.913 TEUs perdía cai un 28%. Bilbao, por su parte, se dejaba algo más del 22%, con 208.948 TEUs.

El pasado año, a pesar de que los efectos de la crisis aún se hicieron notar el comercio internacional comenzó a mostrar una ligera mejoría, con lo que el tráfico import/export volverá a crecer. Entre los meses de enero y julio de 2010, los puertos españoles contabilizaron 2,45 millones de TEUs, un 16,22% más. Valenciaport, Barcelona y Bilbao reflejan estos incrementos.

La Autoridad Portuaria de Valencia ya ha superado los niveles de 2008 con 1,113 millones de TEUs y un crecimiento del 16,27%. Barcelona, con 618.468 TEUs, sube un 13%, mientras que Bilbao crece un 24,28% hasta los 259.691 TEUs.

Compartir
Etiquetas: