Rusia y la UE continúan la guerra de los gasoductos - Moneda Única
Mercados

Rusia y la UE continúan la guerra de los gasoductos

Rusia y la Unión Europea han librado una batalla más en la llamada «la guerra de los gasoductos»,  en un intento de hacerse con el control de los estratégicos suministros de gas del mar Caspio y Asia Central.

Tres días antes de que el gigante gasístico ruso Gazprom presentase  el proyecto del gasoducto South Stream, la Unión Europea concedió a la Comisión Europea tras años de espera el mandato para el tendido del gasoducto Nabucco.

Ésa no es la única coincidencia, ya que ambos gasoductos deben comenzar a bombear gas centroasiático a partir de 2015.

Rusia firmó la pasada semana en el marco del  X Foro Inversor Internacional «Sochi-2011» un acuerdo vinculante con las compañías italiana Eni, francesa EDF y alemana Wintershall para el lanzamiento de South Stream.

El South Stream bombeará en una primera fase 30.000 millones y luego 63.000 millones de metros cúbicos de gas anuales de Rusia a Bulgaria, a través del mar Negro, y luego a los Balcanes y otras zonas de Europa.

Rusia no ha perdido el tiempo y ya ha concertado acuerdos con Bulgaria, Serbia, Hungría, Grecia y Eslovenia para el tendido y la explotación de los correspondientes tramos nacionales, además de asegurarse por muchos años la compra de gas para su gasoducto a Azerbaiyán y Turkmenistán.

Por su parte, la UE pretende recibir entre 45.000 y 90.000 millones de metros cúbicos de gas al año a través del mar Caspio, lo que equivale al 10-20 % de la demanda que tendrá en 2020, a través del llamado Corredor Sur, del que Nabucco es un elemento clave.

Según los analistas, una de las razones por la que la UE aprobó finalmente el proyecto han sido las revoluciones en los países árabes exportadores de gas, como Libia, cuyo conflicto obligó a suspender los suministros.

Compartir
Etiquetas: