Colombia acude al Salón con el objetivo de posicionarse como país destino para la inversión extranjera. Durante las dos jornadas, Colombia, en colaboración con la Oficina de Promoción Turística, Inversiones y Exportaciones, Proexport Colombia, dará a conocer los diferentes proyectos turísticos en desarrollo, tanto en el segmento de sol y playa como en el corporativo y de turismo de negocios, así como aquellos abiertos a la inversión extranjera y a la participación de fondos de capital. “Confiamos en que esta edición sea tan próspera como la anterior, celebrada en Cartagena de Indias”, señaló el Director de Turismo de Proexport Colombia, Juan Gabriel Pérez.
Colombia ocupa actualmente un lugar destacado en el mapa de destinos con grandes oportunidades para la inversión. El aumento en el número de visitantes se ha duplicado durante los últimos diez años (de 732.000 en 2000 a casi 1.500.000 en 2010), según datos del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Este es uno de los grades atractivos para la puesta en marcha de nuevos proyectos en Colombia, junto a los incentivos a la inversión extranjera con los que cuenta la legislación colombiana, como la exención del impuesto de renta durante 30 años a los proyectos hoteleros construidos o reformados antes de 2018, entre otros beneficios fiscales.
Entre las empresas españolas que acuden a SAHIC 2011, se encuentran NH Hoteles, Sol Meliá Hotels, AC Hoteles, Evenia Hotels y Meridia Capital.