Alemania, Reino Unido y Estados Unidos siguen situándose como los tres principales mercados de destino de nuestras bodegas en cuanto a valor y suman entre los tres alrededor del 40% del total de la facturación obtenida por las exportaciones durante el primes semestre de 2011, según datos de ESTACOM.
Los resultados positivos se deben en gran parte al esfuerzo que han realizado los vinos envasados con Denominación de Origen Protegida, así como de los vinos sin DOP a granel para abrirse camino entre sus competidores en los mercados exteriores. En el caso de los primeros, éstos crecieron un 16% en volumen, hasta los 141,9 millones de litros, y un 18,7% en valor, lo que supuso una facturación de 423,3 millones de euros. Por su parte, los vinos sin DOP a granel repuntaron un 56,1% en volumen y un 58,7% en valor en los seis primeros meses de 2011 en relación al mismo intervalo del ejercicio precedente.
Por otro lado, los vinos espumosos y cavas han continuado con una tendencia positiva, aumentando sus exportaciones un 28,4% en volumen, hasta los 68,2 millones de litros, y un 22,1% en valor, contabilizando entre ambos 158,8 millones de euros. Mientras, los vinos sin DOP envasados, principal motor de las exportaciones durante el año 2010, se mantuvieron estables en este periodo, con avances del 0,1% en volumen y del 1,1% en valor.
La nota negativa, la protagonizan por un lado el precio medio de nuestros vinos, que disminuye un 7,5% situándose en los 97 céntimos por litro y por otro los vinos aromatizados y los de licor que cierran este periodo en negativo.