Adif y tmZ firman un convenio de calidad concertada para la prestación de servicios logísticos en Zaragoza - Moneda Única
Logística

Adif y tmZ firman un convenio de calidad concertada para la prestación de servicios logísticos en Zaragoza

Adif y la Terminal Marítima de Zaragoza (tmZ) han firmado un convenio de calidad concertada para la prestación de servicios logísticos ferroviarios en las instalaciones que tiene la operadora logística en Zaragoza.

Mediante este acuerdo, ambos organismos asumen un compromiso mutuo para incrementar la calidad y fiabilidad del servicio ferroviario prestado por Adif con el objetivo de aumentar la competitividad del transporte de mercancías por ferrocarril desde las instalaciones de tmZ en Zaragoza.

Desde que tmZ cuenta con un apartadero ferroviario propio, ha multiplicado por seis su actividad, alcanzando en 2010 los 39.400 TEUs y los 21.796 movimientos ferroviarios. Con este aumento de actividad, Terminal Marítima de Zaragoza (tmZ) se ha consolidado como uno de los más importantes nodos logísticos del cuadrante noreste español, para el contenedor marítimo.

Actualmente la tmZ trabaja también como depósito aduanero y cuenta con trenes diarios a Barcelona y frecuencias semanales a Burgos, Vitoria y Madrid, además de trenes especiales a otros destinos.

El objetivo del acuerdo suscrito es optimizar la capacidad de cada instalación logística y evitar los costes de demora con una programación adecuada de los plazos de entrega y recogida de mercancías gestionadas, facilitada por la conexión directa a vía general, así como asegurar la entrega y recogida del material ferroviario desde el área logística hasta el área técnica de la instalación de tmZ en Mercazaragoza, a través del personal y medios de Adif-Arrabal.

En este sentido, el incremento de la calidad y de la fiabilidad del servicio ferroviario hace realidad una de las tres líneas del Plan Estratégico para el Impulso del Transporte Ferroviario de Mercancías en España del Ministerio de Fomento, en cuyas acciones figura el impulso de convenios con cláusulas de calidad entre los agentes intervinientes en el transporte ferroviario de mercancías.

El transporte de mercancías por ferrocarril es un importante factor de la competitividad del país, ya que reduce la congestión en otros modos de transporte y disminuye los costes externos de tipo medioambiental y la dependencia energética exterior.

Con este fin, el Plan Estratégico de Impulso al Transporte de Mercancías por Ferrocarril del Ministerio de Fomento, que cuenta con una inversión de 7.152 millones de euros, tiene el objetivo de mejorar la competitividad y calidad del transporte ferroviario de mercancías elevando la cuota de este modo hasta el 8-10% del total en el año 2020.

Compartir
Etiquetas: