FRUIT ATTRACTION 2011 recibe la oferta brasileña más competitiva - Moneda Única
Ferias

FRUIT ATTRACTION 2011 recibe la oferta brasileña más competitiva

La Feria Internacional del Sector de Frutas y Hortalizas, FRUIT ATTRACTION, que se celebra en Madrid (España) del 19 al 21 de octubre, contará con una amplia representación de la industria brasileña.

Se trata de una participación agrupada que acude al evento bajo la coordinación del Instituto Brasileño de Frutas (IBRAF) y que reúne empresas con un claro perfil exportador de productos como piña, aguacate, higo, uva, mango, papaya, lima o guayaba, entre otros.

Asimismo, la delegación brasileña -formada por compañías como Itacitrus Agroindustrial e Exportadora S.A; Gibran Exportadores de Frutas Cítricas LTDA; Rio Doce Importação e Exportação LTDA; RBR Trading Importação e Exportação; Associação Agrícola de Valinhos e Região; o la Associação dos Produtores de Abacaxi do Município de Guaraçaí- acuden desde todas las áreas de producción de Brasil: “las empresas que participan en Fruit Attraction tienen diversas sedes en el país, además de acuerdos con productores de las regiones más variadas, lo que les posibilita exportar en diversas épocas del año”, señaló Mauricio de Sá Ferraz, gerente de IBRAF.

El momento idóneo para los acuerdos

Brasil, se suma de esta forma a otras empresas llegadas desde México, Ecuador, Chile, Argentina… para reforzar la oferta latinoamericana de la Feria, logrando así uno de los principales objetivos de la tercera edición de Fruit Attraction: ampliar la presencia Iberoamericana. Con ello, la organización, liderada por IFEMA y FEPEX, pretende aumentar el interés del Salón al reunir, en una única cita, a la producción europea y la latinoamericana, de gran potencial para los compradores por su complementaria estacional, como confirmó Sá Ferraz: “Para IBRAF participar en Fruit Attraction significa una importante oportunidad para negociar con los países del hemisferio norte en un periodo en el que los mercados están buscando productos en el hemisferio Sur”.

De esta forma, Brasil presentará sus ofertas más competitivas en una Feria donde encontrará representantes de algunos de los mercados más interesantes para su exportación, entre ellos, Holanda, Reino Unido y España, que encabezan la lista de destinos de venta para su producción, además de acercarse a otros profesionales, como los de Portugal, Francia, Italia, Polonia y Alemania, que están entre los visitantes más numerosos de Fruit Attraction.

En este contexto, los representantes de la entidad esperan que se cierren acuerdos a corto plazo -para los tres meses siguientes al evento-, y a largo “acercándonos a nuevos compradores para nuestros planes de exportación”, comentó el gerente de IBRAF.

La posibilidad de aumentar sus contactos internacionales se verá reforzada gracias a la capacidad de Fruit Attraction para reunir a los grandes representantes de la distribución europea, y otros profesionales de máximo interés gracias a, entre otras iniciativas, su Programa de Compradores Internacionales. A través de esta propuesta, se invita a visitar el Salón a los clientes de mayor potencial del mercado hortofrutícola, seleccionados por los propios expositores. En la edición de 2011, se duplica el número de profesionales invitados respecto al año anterior, alcanzando los 600, procedentes de todo el mundo.

Asimismo, Fruit Attraction también crea oportunidades para que sus participantes diversifiquen sus inversiones y se introduzcan en nuevos mercados emergentes, con grandes posibilidades de desarrollo. Por esta razón, en la próxima convocatoria se contará también con la asistencia de importadores y profesionales de la distribución procedentes de Rusia, Países del Este y Emiratos Árabes Unidos, que acudirán gracias a una misión comercial inversa organizada por la Feria, en colaboración con el Instituto Español de Comercio Exterior (ICEX).

Compartir
Etiquetas: