Sagetis Biotech recibe una inversión de 2 millones de euros - Moneda Única
Empresas

Sagetis Biotech recibe una inversión de 2 millones de euros

“la Caixa”, a través de Caixa Capital Risc, mantiene su apuesta por los proyectos innovadores en sus etapas iniciales y con este objetivo, ha cerrado la segunda ronda con Sagetis Biotech, a la que se suman la red de Business Angels de IESE y financiación pública nacional e internacional.

Sagetis es una spin off del Grupo de Ingeniería de Materiales del Instituto Químico de Sarriá, creada en abril de 2010 y ubicada en Barcelona, que se dedica al desarrollo de una tecnología de liberación controlada de fármacos para el Sistema Nervioso Central (SNC) basado en nanopartículas biodegradables capaces de cruzar la barrera hematoencefálica (protección natural del cerebro que tan solo deja pasar un pequeño porcentaje de moléculas).

Actualmente hay pocos fármacos disponibles para el tratamiento de las enfermedades cerebrales, ya que solo un 2% de las moléculas pequeñas pueden cruzar la barrera hematoencefálica.

Las ventajas de esta nueva tecnología residen en su carácter no invasivo, a diferencia de las técnicas actualmente aplicadas como la administración directa de fármacos al líquido cerebroespinal, cirugía intracraneal, vasodilatación o apertura química de la barrera.

El primer fármaco elegido para validar la tecnología de Sagetis Biotech será un anticancerígeno. A medida que este primer producto avance, la compañía incrementará su pipeline con desarrollos para otras indicaciones médicas no cubiertas del SNC.

Sagetis Biotech resultó ganadora de la segunda edición del Programa BioEmprendedorXXI, programa de formación en el ámbito de las ciencias de la vida promovido por “la Caixa”, Barcelona Activa, Bioregió de Catalunya, Genoma España y la Cámara de Comercio de Barcelona. Desde el inicio, “la Caixa” ha acompañado a la compañía y ahora lidera esta segunda ronda de 2 millones de euros, a la que también  hay que sumar la aportación de la Red de Business Angels de IESE y financiación pública nacional e internacional.

El importe va dirigido a validar, a través de ensayos en animales, la tecnología de liberación de fármacos, identificar nuevos compuestos terapéuticos con los que cargar las nanopartículas y complementar el equipo, así como consolidar las relaciones con expertos de referencia. 

Esta operación se enmarca en la voluntad de “la Caixa” de impulsar y apoyar el espíritu emprendedor y la creación de empresas que se caractericen por el carácter innovador de sus proyectos y por su capacidad para generar un impacto positivo en la sociedad.

Compartir
Etiquetas: