La UE implica al sector privado en el segundo rescate a Grecia - Moneda Única
Economía

La UE implica al sector privado en el segundo rescate a Grecia

Tras varios días de debate, los jefes de Estado y de Gobierno del Eurogrupo acordaron ayer los términos de un segundo rescate de 109.000 millones de euros para Grecia que incluirá nuevos préstamos de la Unión Europea y el Fondo Monetario Internacional (FMI) y una contribución de la banca privada, que podría llegar a 50.000 millones de euros.

El objetivo del plan es frenar el contagio de la crisis de deuda Griega a sus vecinos  España e Italia. Para ello, se prevé además flexibilizar el fondo de rescate de 750.000 millones de euros, permitiendo que dé créditos preventivos y recapitalice los bancos de países con problemas, aunque no hayan sido rescatados. También podrá comprar deuda en el mercado secundario.

El presidente de la Comisión Europea, José Manuel Durao Barroso, afirmó que estas medidas «aseguran la sostenibilidad de la deuda griega» a largo plazo.

El acuerdo del Eurogrupo contempla además alargar los plazos y rebajar los tipos de los préstamos concedidos por la UE a Grecia para hacer más sostenible su deuda. En concreto, los tipos de interés se rebajarán al 3,5% y el plazo de devolución se amplía de los actuales 7,5 años a un mínimo de 15 años que podría extenderse a 30 años.

La contribución de la banca se orquestará mediante un programa de canje o renovación de los bonos griegos que vencen en los próximos años por otros con un plazo de vencimiento superior. Ello supondrá una aportación de 37.000 millones de euros. Además, habrá un plan de recompra de bonos griegos por valor de 12.600 millones.

El presidente del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, se mostró ayer convencido de que el acuerdo para un segundo rescate de Grecia alcanzado por los líderes de la eurozona generará certidumbre en los mercados y permitirá relajar la tensión y generar confianza y tranquilidad. Además descartó que España vaya «a hacer uso» de la línea de crédito preventiva acordada por los líderes del Eurogrupo.

Compartir
Etiquetas: