Por otro lado, las exportaciones de automóviles alcanzaron un valor de 263,4 millones de euros, lo que representa un aumento del 11,3% en relación a abril de 2010 y un 16,8% del total de exportaciones. Los automóviles y motos representan un valor de 166,9 millones de euros y los componentes de automóviles, 96,5 millones.
Por lo que se refiere a las importaciones, los productos enegéticos alcanzaron los 269,2 millones de euros, una cifra considerable pero que sin embargo supone una bajada del 7,5% en relación al año anteiror. Petróleo y derivados experimentaron un retroceso del 1,5% y el gas, un -38,8%. Aún así estos productos constituyen un 16,5% del total importado en abril por la Comunidad Valenciana.
La segunda posición en importaciones corresponde a los productos químicos, con compras por valor de 241,7 millones de euros, un 3% menos que en abril del pasado año.
En conjunto las exportaciones de la Comunidad Valenciana durante el mes de abril alcanzaron un valor de 1.571 millones de euros, un 7,3% más que en 2010, mientras que las importaciones disminuyeron levemente (-0,8%), con 1.632,5 millones de euros.
Castellón es la provincia que registró un mayor desarrollo en comercio exterior durante el mes de abril, con un aumento del 20,9% en exportaciones (447,8 millones de euros) y del 6,2% en importaciones (346,3 millones de euros). Sin embargo, por volumen la primera posición es para la provincia de Valencia, con 826,3 millones de euros, un 7% más que en 2010, en exportación y 1.038,4 millones de euros en importación, lo que supone una bajada del 3,7% en relación a 2010.