El pasado viernes 24 de junio se celebró la Asamblea General de la CET (Federación Europea de Fabricantes de Baldosas Cerámicas) en Palma de Mallorca cuya organización corrió a cargo de ASCER.
Durante la Asamblea, los cerca de 40 asistentes –representantes de la industria europea de baldosas cerámicas- revisaron la situación actual de las diferentes industrias azulejeras y trataron temas comunes a las mismas en materia comercial, normalización, normativa medioambiental y aspectos técnicos, entre otros temas que tienen en común los fabricantes de la Unión.
En la reunión participaron representantes de las asociaciones de Alemania, Austria, Bulgaria, Bélgica, España, Francia, Irlanda, Italia, Portugal, Reino Unido y Turquía, países que representan prácticamente a la totalidad de la industria azulejera europea.
Especial atención mereció la situación de las medidas provisionales adoptadas por la Comisión Europea en relación con el expediente antidumping abierto contra las importaciones de China en Europa, investigación que se inició a petición de la CET en nombre de los fabricantes europeos, y que en el mes de septiembre se conocerá si las medidas son definitivas. Como se informó, la Comisión Europea impuso tasas provisionales anti-dumping contra las importaciones de baldosas cerámicas procedentes de China.
Durante la reunión cada país expresó la situación actual de su industria. Joaquín Piñón, presidente de ASCER, informó que en 2010 la industria española de azulejos y pavimentos cerámicos exportó el 68,5% de su facturación a un total a 178 países. Su facturación total en 2010 alcanzó los 2.548 millones de euros, manteniéndose estable en su crecimiento. Para 2011, Piñón informó que la exportaciones crecerán de forma moderada (hasta el mes de abril han aumentado un 10.2%), sin embargo, las ventas al mercado nacional seguirán cayendo aunque de forma más suave.
Por otro lado, también se le dedicó una mención especial a la importancia que está adquiriendo en la Unión Europea la edificación bajo criterios de eficiencia de recursos y sostenibilidad, donde la cerámica española viene apostando decididamente desde hace años, y donde tiene oportunidades comerciales respectos de otros competidores.
La reunión anual se inauguró con la intervención de Vicente Leoz-Argüelles, Jefe de la Unidad de Construcción de Dirección General de Empresa de la Comisión Europea.
La CET, a la que pertenece ASCER, representa a la industria europea de fabricantes de azulejos y pavimentos cerámicos. Los fabricantes pertenecientes a CET representan alrededor del 90% de la producción de baldosas de cerámica en la UE. Esta Federación centra sus esfuerzos, entre otros asuntos, en defender a la industria de la UE.
La industria de baldosas cerámicas de la UE registró en 2009 un volumen de negocio de 9.000 millones de euros y emplea directamente a 75.000 trabajadores en la UE. Es una industria competitiva con un fuerte perfil exportador y es líder mundial en desarrollo de producto, innovación y diseño. El sector español de azulejos y revestimientos cerámicos, representado por ASCER, facturó en el pasado ejercicio 2.548 millones de €, de los que 1.747 millones corresponden a las ventas a 178 países del mundo. La industria española es el segundo país productor y exportador en el conjunto de Europa.