La Fundación Banesto y el Ministerio de Industria impulsan la apertura de un Centro de Innovación Tecnológica en Silicon Valley - Moneda Única
Digital

La Fundación Banesto y el Ministerio de Industria impulsan la apertura de un Centro de Innovación Tecnológica en Silicon Valley

La Fundación Banesto y el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, a través del Instituto Español de Comercio Exterior (ICEX) y la entidad estatal Red.es, amplía la infraestructura para ayudar a los emprendedores españoles a implantarse en EEUU con la creación del Spain Tech Center un centro de innovación tecnológica en el distrito Soma de San Francisco (California).

Este nuevo centro tecnológico supone una de las principales acciones recogidas en el Plan de apoyo a la internacionalización de las empresas y sectores de servicios y contenidos digitales, que tiene por objetivo principal dar un mayor impulso a las compañías españolas en el exterior.

La presentación del Spain Tech Center ha tenido lugar en el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, y ha sido realizada por parte del Secretario de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información, el Presidente de Red.es, Juan Junquera, el Vicepresidente Ejecutivo del ICEX, Fernando Salazar y el Presidente de la Fundación Banesto, Antonio Basagoiti.

Constituido como el mayor clúster tecnológico del mundo, Silicon Valley se alza como la cuna de la nueva economía tecnológica y uno de los mayores polos mundiales de innovación, al alcance de las empresas españolas gracias a iniciativas como el programa Global Business Trip. Durante el año 2010 este ambicioso proyecto, iniciativa de la Fundación Banesto, permitió a más de 60 empresas españolas estudiar las opciones de negocio que plantea el mercado americano, con un enfoque global abierto a la innovación en la actual coyuntura económica.

El Spain Tech Center pretende mejorar la competitividad y capacidad innovadora de la empresa tecnológica española mediante el contacto con el ecosistema y network de Silicon Valley. El mayor espacio de innovación del planeta dónde han aflorado grandes corporaciones como Facebook, Google, Hewlett-Packard o eBay, entre otras.

Desde la Fundación Banesto, el ICEX y Red.es se ha impulsando la creación de este centro “acelerador de negocios” para ofrecer a las empresas españolas un espacio de servicios y toda la infraestructura necesaria para abordar con garantías su proceso de implantación en el mercado americano. El principal mercado tecnológico a nivel mundial por tamaño y dinamismo.

Inicialmente, las instalaciones del nuevo centro de innovación podrán acoger un máximo de 35 empresas de forma simultánea, que disfrutarán de este espacio de trabajo, formación y coaching durante un periodo de seis meses. Posteriormente, los emprendedores tendrán a su disposición el asesoramiento de una red de expertos nativos.

Compañías de base tecnológica como Grupo Intercom, SafeCreative, MadPixel, Planet Media o mmChannel han dado un paso más hacia la internacionalización a través de Global Business Trip. Una iniciativa que les ha brindado una nueva perspectiva a nivel internacional, estableciendo sinergias con compañías punteras locales, permitiendo conocer las iniciativas de otros emprendedores, estudiar la mejor forma de materializar su proyecto de negocio, etc.

Los principales agentes económicos coinciden en señalar que la internacionalización es una de las vías para minimizar los efectos de la crisis económica y hacer frente a la situación actual. En definitiva, gracias a la internacionalización las compañías pueden acceder a nuevos mercados, diversificar sus riesgos y materializar nuevas ideas de negocio en un mercado global.

Compartir
Etiquetas: