Industria lleva a Brasil el informe “marca país” elaborado por MyObserver con la metodología Buzziness - Moneda Única
Mercados

Industria lleva a Brasil el informe “marca país” elaborado por MyObserver con la metodología Buzziness

El Ministerio de Industria, Turismo y Comercio presentará ante el Gobierno de Brasil a primeros del próximo mes de julio un informe “Marca País” elaborado con MyObserver, la primera herramienta desarrollada bajo el concepto de Buzziness (“la conversión del ruido de Internet en negocio para las empresas”).

A través de la conversión en indicadores de negocio de todos los comentarios, informaciones y opiniones que se encuentran en Internet se elaborará un completo estudio que servirá de guía para la determinación de la estrategia de marketing y comunicación para la promoción de la nueva realidad del país sudamericano de cara a los próximos eventos internacionales como el Mundial de Fútbol 2014 o las Olimpiadas del 2016.  La presentación del estudio está englobada en una misión comercial encabezada por el Secretario de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información, Juan Junquera, que tendrá lugar durante el mes mencionado con el objeto de fomentar y generar nuevas sinergias comerciales entre ambos países.

La imagen de país es un activo fundamental para defender los intereses de los Estados en las nuevas relaciones económicas y políticas internacionales. En este sentido los Estados son cada vez más conscientes de la importancia de su imagen, de su reputación y, en definitiva, “de su marca”. Así, la metodología  de Buzziness permitirá desarrollar un análisis exhaustivo de las principales variables de la “Marca Brasil” en los países hispanoparlantes y determinar los focos de actuación prioritarios sobre los que el gobierno brasileño debe centrar sus acciones de comunicación y marketing para mejorar la proyección económica del país y transmitir  adecuadamente la nueva realidad política, social y cultural, así como su fuerte apuesta por la innovación y modernización.

Actualmente, los soportes 2.0 (redes sociales, foros, blogs y webs)  se han convertido en la principal fuente de información para los consumidores. Así, todas las acciones que una institución realice en el mundo offline tendrán su correlación en los soportes online, que son dónde los consumidores chequearán la satisfacción de otros usuarios, la calidad de los servicios y productos de un país o la imagen que proyectan las instituciones y empresas de una nación  en el exterior. Según estudios recientes el 67% de la población toma decisiones basadas en la información ofertada en Internet.

Debido a ello la gestión y análisis de esta información resulta de vital importancia para establecer una correcta estrategia en la creación de una “Marca País”. Así, el informe que creará MyObserver con el Ministerio de Industria, se basará en estos datos para analizar cuál es el posicionamiento de marca de Brasil en el exterior, cuáles son los conceptos más importantes asociados a su Marca País, quiénes son los principales líderes en la creación de esta opinión, qué personas, instituciones y organizaciones son claves en la coordinación de la nueva estrategia o qué nuevas oportunidades y nichos de mercado se abren al país sudamericano.  Es decir, el informe mostrará qué se dice del país y de su competencia, qué grado de influencia tiene quién lo dice y cómo y dónde debe actuar el gobierno brasileño.

El informe se elaborará a través de MyObserver, la primera herramienta creada dentro del concepto de Buzziness. Esta herramienta se basa en un motor lingüístico capaz de analizar con un 97% de fiabilidad el contenido específico de todos los comentarios de Internet y convertirlos en Criterios de Negocio Clave, que, alineados con el desarrollo de estrategias de Marketing y Business Intelligence, ofrece un cuadro de mando integral para la toma de decisiones. Actualmente está tecnología ya está siendo utilizado por empresas de primera línea internacional de los sectores alimentario, TIC, formación, seguros y telecomunicaciones.

Compartir
Etiquetas: