El ministro de Industria, Miguel Sebastián, explicó que esta inversión es la mayor de la historia que ha producido la industria de la automoción en España y «garantiza» el futuro de la factoría valenciana «para las próximas décadas». Por su parte, el president de la Generalitat Valenciana, Francisco Camps, destacó la importancia de esta noticia para el presente y el futuro de una industria que genera cerca de 30.000 puestos de trabajo en la Comunitat y supone el 3% del PIB regional.
En su intervención, Odell reclamó el apoyo de ambas administraciones en defensa del sector del automoción en la UE, que se enfrenta según él a un «entorno escéptico» en el que «aumentan las regulaciones y se reducen los aranceles a la importación». Por ello, ha solicitado «más apoyo» y «respaldo» para los productores que considera «la médula ósea» del sector de la automoción, que genera 12 millones de puestos de trabajo en Europa, el 10% de la fabricación mundial de automóviles y el 35%del empleo europeo.
Miguel Sebastián, indicó que la producción de dos nuevos modelos, junto con las versiones híbridas y enchufables del C-Max y los motores Ecoboost presentados en mayo de 2010, «garantizan el futuro de la planta para las próximas décadas».