En el marco de la Feria GENERA 2011 celebrada en Madrid en los días 11-13 de mayo de 2011, la Fundación madri+d organizó una jornada de transferencia de tecnología en Energía y Medio Ambiente que congregó a 176 participantes (el 33% internacionales) procedentes de empresas, universidades, centros de investigación y de otras entidades empresariales.
El principal objetivo de la jornada de transferencia de tecnología en Energía y Medio ambiente, celebrada en los días 11 y 12 de mayo, fue crear un foro de encuentro para contemplar oportunidades de colaboración y negocio, basadas en la tecnología, mediante el desarrollo de entrevistas bilaterales previamente programadas.
La organización del evento contó con el apoyo de la Asociación de Parques Científicos y Tecnológicos de España (APTE) y del Cluster de Energías Renovables de la Comunidad de Madrid como con la colaboración de la Universidad Politécnica, Carlos III, de Alcalá y Rey Juan Carlos. La red Enterprise Europe Network (EEN) de la cual la Fundación madri+d es coordinador regional, tuvo un papel fundamental tanto en la difusión y promoción del evento como en la participación en el mismo.
Representantes de esta red de Polonia, Suecia, Dinamarca, Finlandia, Portugal, Estonia, Italia y Romania asistieron prestando apoyo a sus clientes, empresas y investigadores, en la búsqueda de socios comerciales y tecnológicos.
El resultado del encuentro fue un éxito, congregando a 176 participantes siendo el 51% empresas, el 32% universidades y centros de investigación y el 17% otras entidades como parques científicos, agencias de desarrollo y innovación y Clusters.
Se formalizaron un total de 373 reuniones entre las partes interesadas, que sirvieron para establecer contactos y futuras prestaciones de servicios, colaboraciones de desarrollo o acuerdos para la transferencia de las tecnologías representadas. Los Participantes Españoles fueron el 67% del total y procedentes de 13 Comunidades Autónomas.
La presencia internacional ha sido fuertemente marcada con un 33% de países Europeos como Italia, Polonia, Portugal y del norte Europa y Internacional como la Republica de Corea.
El día 12 de Mayo tuvo lugar un encuentro del Cluster español e italiano en el marco de la Energía renovable: cooperación entre los dos Clusters.
Ésta actividad queda enmarcada en el proyecto 2GBM financiado por la Comisión Europea en el que participan 15 organizaciones de 11 países europeos cuyo objetivo es promover fórmulas globales de cooperación comercial y tecnológica, incluyendo actividades como el matchmaking y su seguimiento, como estrategia para reforzar el desarrollo y la competitividad de las PYMES en los sectores de biomasa y bioenergía.