El Ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián, que presentó el acto, afirmó que “la reforma del Instituto de Comercio Exterior (ICEX) busca potenciar y apoyar la internacionalización de las empresas españolas, cuyo número se espera que aumente en 3.000 al año, frente a las 2.000 actuales”
Según explicó el ministro, otro de los objetivos de esta modificación es mantener la actual cuota de mercado en el exterior, ya que este sector (el de las exportaciones) se está convirtiendo en motor de la recuperación económica, con un aumento de las exportaciones de mercancías del 17,4% en 2010 y del 23,4% en el primer trimestre de este año (cinco puntos por encima de la media comunitaria).
El nuevo ICEX busca también una mayor presencia en los países emergentes y un mayor refuerzo en los nuevos factores de la competitividad como son la calidad y la tecnología. Sebastian apuntó que este tipo de exportaciones se pretende que aumenten un 20% al año, frente al 15% actual.
El nuevo ICEX tendrá un diseño más empresarial y menos administrativo, con servicios más especializados, más cercanía a las empresas, más instrumentos de apoyo a las compañías que salen al exterior y más colaboración público-privada, todo en torno a favorecer la internacionalización de la empresa española.
Sebastian explicó que la internacionalización conlleva mayor productividad, más competitividad y menos temporalidad, de ahí que uno de los principales objetivos del Gobierno sea convertir a España en una economía de naturaliza exportadora.
Actualmente, hay es España 110.000 compañías de las que solo 40.000 son exportadoras habituales, datos que demuestran que hay que seguir trabajando en este camino con más fuerza.