El Real Decreto-Ley 4/2011, de 8 de abril, de medidas urgentes de impulso a la internacionalización mediante la creación de la entidad pública empresarial “Instituto Español de Comercio Exterior” (ICEX) fue aprobado con 180 votos a favor y 136 abstenciones.
Esta reforma ha sido uno de los proyectos más ambiciosos llevados a cabo por el Gobierno, a través del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio. Durante su intervención ante el Congreso, el ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián, destacó la importancia de la nueva norma para dinamizar el sector exterior y acelerar el afianzamiento de la recuperación económica. Además el ministro, recordó, que el nuevo ICEX ayudará a contribuir a la consolidación de un nuevo modelo productivo, más competitivo y generador de empleo de calidad, especialmente necesario para afrontar los retos que nos plantea el futuro.
En sus casi 30 años de vida, el ICEX no ha sufrido ninguna reforma a pesar de los cambios que se han producido en la economía y empresas españolas, así como en el entorno, tanto nacional como internacional, en que el Instituto desarrolla su actividad.
Con la reforma, el ICEX pretende dar respuesta a estos cambios, aumentando la capacidad de gestión de los fondos que recibe del Estado, de forma que pueda aprovechar al máximo su operatividad y servicio a las empresas en este nuevo entorno. De ahora en adelante, el Instituto pasará de ser un mero agente cofinanciador de empresas en el exterior a fondo perdido a un prestador de servicios de alto valor añadido y ente financiador de los proyectos viables que se presenten.