Fira de Barcelona tiene previsto organizar en 2012 una edición del salón Construmat en la capital de China, Beijing, gracias al acuerdo alcanzado con el Consejo Chino para la Promoción del Comercio Internacional (CCPIT, por sus siglas en inglés). El certamen, denominado Construmat China, se centrará en los materiales de la construcción desde la perspectiva de la calidad y la sostenibilidad.
Este proyecto se enmarca dentro de la nueva estrategia de la institución ferial barcelonesa destinada a dar un mayor impulso al negocio internacional mediante la realización de salones propios en otros países, principalmente de Asia y Latinoamérica, la canalización de la participación de expositores de Fira en certámenes extranjeros y la venta de servicios, tecnología, gestión y asesoramiento ferial a otros organizadores o recintos.
Construmat China (Quality and Sustanaible Building Materials) estará organizado conjuntamente por Fira de Barcelona y la división de Materiales de Construcción del Consejo Chino para la Promoción del Comercio Internacional (CCPIT-BM), que cuenta con gran experiencia en la gestión de ferias dentro y fuera de su país. Está previsto que la primera edición del certamen, que tendrá carácter anual, acoja unos 200 expositores locales e internacionales, entre ellos españoles.
El director del Negocio Internacional de Fira de Barcelona, Ricard Zapatero, explica «que la institución ferial barcelonesa se encargará de promover la presencia de los expositores internacionales y de organizar las actividades y jornadas en torno al certamen, centradas sobre todo en la construcción sostenible». El CCPIT-BM, por su parte, impulsará la participación de los expositores, visitantes y asociaciones sectoriales de China y se ocupará de la operativa logística.
Visita en Barcelona de la delegación china
La promoción de Construmat China se iniciará coincidiendo con la celebración de la presente edición de Construmat en el recinto de Gran Via del 16 al 21 de mayo. Fira facilitará la participación de las pequeñas y medianas empresas del sector con una amplia oferta de servicios, entre las que se incluye la gestión y el asesoramiento personalizado sobre peculiaridades del mercado chino.
Precisamente, coincidiendo la próxima semana con la celebración de Construmat en el recinto de Gran Via, una delegación formada por directivos de CCPIT-BM visitará el salón y mantendrá diversos contactos con representantes del comité organizador y empresas expositoras.
El Salón Internacional de la Construcción de Fira de Barcelona, que alcanza este año su 17ª edición, es uno de los grandes certámenes europeos del ramo y, con su apuesta por la arquitectura sostenible, la innovación y la rehabilitación, contribuye de modo activo a plantear alternativas a la crisis del sector.
La economía china es una de las más dinámicas del mundo: durante el primer trimestre de 2011 creció un 9,7%, muy por encima de la media de la OCDE (2,9%). China es hoy uno de los tractores de la economía mundial y, por tanto, un mercado a explorar por parte de las empresas españolas que pueden hallar oportunidades de negocio que compensen la debilidad de la demanda interna.
El sector de la construcción es, junto con las exportaciones, uno de los principales motores del ‘milagro económico’ chino. Entre enero y marzo de 2011, la construcción creció un 26,7% y, actualmente, se están construyendo en China 4.280 millones de metros cuadrados, sumando la edificación residencial y el espacio destinado a oficinas y comercios, según datos del National Bureau of Statistics of China.