España recibe en el primer cuatrimestre un total de 13,8 millones de turistas internacionales - Moneda Única
Turismo

España recibe en el primer cuatrimestre un total de 13,8 millones de turistas internacionales

Según los datos de la Encuesta de Movimientos Turísticos en Fronteras (Frontur), elaborada por el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, España recibió en abril un 20,9% más de turistas extranjeros que hace un año, alcanzando los 4,7 millones de viajeros.

En los cuatro primeros meses del año, visitaron España 13,8 millones de turistas internacionales, un 8,5% más que el pasado año. Este es el mayor incremento en once años. El ministro Miguel Sebastián, resaltó que, esta cifra se sitúa «muy por encima de lo esperado».
  
El ministro reconoció que esta subida de abril se vio impulsada por factores comparativos como la crisis de la ceniza volcánica acaecida en abril del pasado año y por el efecto de Semana Santa, que cayó en marzo el pasado ejercicio. No obstante, si se eliminan las cifras arrojadas por el efecto Semana Santa, las llegadas de turistas aumentaron un 11,3% con respecto al mismo periodo de 2010, lo que también supone «un crecimiento notable».

En cuanto a los países emisores, es el mercado británico el que mayor aumentó experimentó, con un crecimiento del 42% y más de 1,1 millones de turistas (24,3% del total de los recibidos).

Alemania, registró un aumento del 15,6% en abril, hasta 730.526 turistas, mientras que Francia experimentó una mejora del 11,4%, con 817.000 llegadas situándose como segundo mercado emisor.

Países Nórdicos alcanzó los 363.513 turistas, un 72,5% más, mientras que Irlanda registró un aumento del 54,4% y Países Bajos una mejora del 40,8%.

Por lo que se refiere a los destinos, Canarias fue la que registró un mayor incremento de las llegadas con un 52,5% y 912.977 turistas recibidos, mientras que Cataluña, fue la comunidad que más turistas recibió, con 1,1 millones de llegadas y un aumento del 4,3% en abril. Andalucía mejoró un 26,8% en abril, con 756.000 turistas, mientras que Baleares recibió 614.162 visitantes, un 31,5% más.

Tanto la Comunidad Valenciana como la de Madrid, registraron aumentos del 26,4% y 3,3% respectivamente.

  
Por último, el ministro adelantó que según las cifras disponibles se anticipa «una buena temporada turística», ya que de abril a octubre se prevé un aumento del 6,1% en el número de vuelos programados y de un 7,1% en el número de asientos ofertados.

 

Compartir
Etiquetas: