CAM y COEPA impulsan la internacionalización de las empresas alicantinas - Moneda Única
Finanzas

CAM y COEPA impulsan la internacionalización de las empresas alicantinas

Caja Mediterráneo y la Confederación Empresarial de la Provincia de Alicante (COEPA) firmaron la pasada semana dos convenios de colaboración a través de los que se impulsa y fomenta la internacionalización de las empresas alicantinas, así como el respeto al medio ambiente mediante la organización del concurso “Empresa Verde”.

El presidente de Caja Mediterráneo, Modesto Crespo, y la directora general de CAM, María Dolores Amorós, firmaron ambos convenios de colaboración con el presidente de COEPA, Rafael Berna.

Tal y como indicó Berna durante la firma de ambos acuerdos, estos convenios “reafirman la voluntad de ambas partes de apoyar la internacionalización de las empresas alicantinas, especialmente de las pequeñas y medianas”, así como “fomentar la implantación de procesos medioambientales en sus rutinas productivas”.

Por su parte, el presidente de CAM señaló que la cooperación entre ambas instituciones “permitirá crear sinergias positivas en los procesos de internacionalización que repercutan positivamente en las empresas alicantinas que estén trabajando en proyectos comerciales y de inversión”.

La directora general añadió que “Caja Mediterráneo pone a disposición de todas las empresas alicantinas la experiencia que hemos acumulado en internacionalización y en comercio exterior gracias a nuestras 9 oficinas situadas el extranjero”.

COEPA y CAM impulsarán la internacionalización de las empresas alicantinas mediante la promoción y el desarrollo de sus respectivos productos y servicios de apoyo a la internacionalización de las empresas. Y, en concreto,  se establecerá oficialmente la relación de Caja Mediterráneo como entidad colaboradora del SEIMED-Enterprise Europe Network de COEPA.

El Enterprise Europe Network, SEIMED, de COEPA forma parte de una red puesta en marcha por la Comisión Europea (Dirección General de Empresa), que se extiende por toda Europa y Terceros Países. Se trata de un punto clave para atender y orientar consultas de las empresas de la provincia de Alicante sobre la Unión Europea.

Cumple funciones esenciales de asesoramiento básico a emprendedores y empresarios en materias tan importantes para el desarrollo de sus proyectos como tramitación, financiación, ayudas y subvenciones, cooperación empresarial y legislación europea. La cooperación internacional ha sido otro de los pilares de la actuación del SEIMED. Esta actividad ha permitido abrir las puertas de la internacionalización a muchas pymes de la provincia de Alicante.

Paralelamente, CAM y COEPA también organizarán reuniones, eventos y seminarios en todas las comarcas de la provincia para acercar la realidad europea y sus instituciones al empresariado, con la finalidad de crear una cultura entre el empresariado favorable a la cooperación y a la internacionalización de sus actividades.

Empresa Verde

COEPA y CAM también rubricaron en el mismo acto el convenio para desarrollar una nueva edición del Programa de Asesoramiento Medioambiental y el Concurso «Empresa Verde» para fomentar la sostenibilidad de las empresas e incentivará la participación de jóvenes estudiantes en el debate de nuevas ideas empresariales, aprovechando la plataforma tecnológica de CAMON.

Según señala el convenio, el Premio “Empresa Verde” estará formado por dos categorías, la primera dirigida a reconocer las iniciativas empresariales comprometidas con los valores ambientales que se desarrollen en la provincia de Alicante, y la segunda dirigida a premiar la mejor propuesta estudiantil para la resolución de problemas ambientales.

 

Compartir
Etiquetas: