Caja Mediterráneo y la Universidad Politécnica de Cartagena han firmado una prórroga del convenio de colaboración que mantienen ambas instituciones desde el año 2001 y que entre otras acciones permite financiar becas de estudios a los alumnos de esta universidad. La renovación ha sido suscrita por el presidente de Caja Mediterráneo, Ángel Martínez, el director territorial de la Entidad en Murcia, Ildefonso Riquelme, y el rector de la UPCT, Félix Faura.
Las condiciones del convenio establecen desde su inicio la colaboración mutua de la UPCT y Caja Mediterráneo, en lo relacionado en actuaciones de cooperación en beneficio de toda la población universitaria que cursa estudios en la UPCT, así como del profesorado y personal de administración y servicios de la UPCT.
El convenio estipula igualmente la colaboración de Caja Mediterráneo en la financiación de la Cátedra de Cultura y Ética Directiva Empresarial UPCT-CAM, que se puso en marcha en 2009, así como la dotación de ayudas para becas de estudio UPCT / CAM y a otras a actividades como el Telecoforum y el curso On line ‘Programación Gráfica para el Desarrollo de Aplicaciones Scada.
Ángel Martínez afirmó que con este convenio Caja Mediterráneo mantiene su apoyo al fomento de la formación, de la investigación y su apuesta por el talento dentro del mundo universitario. Además, destacó que con la financiación que aporta Caja Mediterráneo “ayudamos a los hijos de familias con menos recursos a que puedan realizar sus estudios sin problemas, ya que sufragamos los gastos de la matrícula”. Sólo a becas en la UPCT, Caja Mediterráneo destinará 50.000 euros.
Las becas UPCT / CAM son ayudas al estudio que se otorgan a aquellos alumnos que, cumpliendo los requisitos económicos exigidos por las convocatorias del Ministerio de Educación, no han resultado beneficiarios de las mismas. El importe de la ayuda es el equivalente a los gastos generados por el pago de la matrícula de un curso académico.
El rector de la UPCT agradeció a Caja Mediterráneo que siga manteniendo su compromiso con esta universidad después de tantos años y especialmente ahora en la que cuentan con menos recursos económicos para desarrollar los planes de formación.
De igual modo, el presidente territorial de Caja Mediterráneo destacó el papel que está cumpliendo la Cátedra de Ética Directiva en sus dos años de funcionamiento. Ángel Martínez aseguró que “se ha conformado como un motor a la hora de llevar la ética a los puestos de dirección de las empresas, independientemente del tamaño de las mismas”.