Valenciaport refuerza su liderazgo en tráfico de mercancías general - Moneda Única
Logística

Valenciaport refuerza su liderazgo en tráfico de mercancías general

La mercancía movida por los 46 puertos de interés general del Estado, supera en los tres primeros meses del año los 41,1 millones de toneladas, lo que supone un aumento del 4,7% con respecto al mismo periodo de 2010.

Valencia, Bahía de Algeciras, Barcelona y Bilbao acaparan el 78,5% del total de la mercancía movida el primer trimestre, con un total de 32,3 toneladas. Otros puertos como Gijón, Cartagena, Castellón, Huelva han visto cómo la mercancía general crecía con ratios superiores al 28% en los tres primeros meses del ejercicio, llegando a registrar alzas del 40% en el caso de los puertos asturiano y murciano.

La Comunidad Valenciana destaca por sus resultados, ya que el puerto de Valencia movió en el primer trimestre 13,8 millones de toneladas, lo que le sitúa como principal puerto a nivel nacional y del sur de Europa. También destaca  el fuerte ascenso experimentado por Castellón (un alza del 30%). Por la Comunidad Valenciana pasa un tercio de toda la mercancía general que se mueve en España, al haber sumado un 33,6% del total en los primeros tres meses del año.

En segundo lugar, se sitúa Andalucía, con 11,4 millones de toneladas registradas en el primer trimestre, lo que representó el 27,8% del total nacional. Sin embargo su principal enclave, Bahía de Algeciras, mostró un sensible descenso del 6,2%, hasta situarse en los 9,7 millones de toneladas. Por otra parte , Huelva creció un 28,3%, fruto, entre otros factores, de los nuevos enlaces con las Islas Canarias en cuanto al tráfico de líneas ro-ro.

Cataluña, con un crecimiento del 10,9% en el primer trimestre, ocupa la tercera posición a escala nacional por volumen de mercancía general manipulada, y sus 8,1 millones de toneladas representan el 19,8% del total español. Barcelona, con 7,2 millones de toneladas, se consolida en tercera posición por detrás de Valencia y Bahía de Algeciras.

Euskadi se sitúa como cuarta comunidad por volumen de mercancía registrada, con Bilbao como referencia, al crecer un 9,1% en el primer trimestre. En dicho período Pasajes se apuntó un incremento del 28%. Los 2,7 millones de toneladas movidas por los puertos de interés general del País Vasco representan el 6,7% del total nacional.

Compartir
Etiquetas: