MRW lidera por noveno año consecutivo el ranking sectorial de Transporte - Moneda Única
Empresas

MRW lidera por noveno año consecutivo el ranking sectorial de Transporte

MRW aparece, por noveno año consecutivo, como una de las empresas más reputadas del país en el Monitor Empresarial de Reputación Corporativa (MERCO).

La empresa de mensajería ha escalado cinco posiciones respecto al ranking del año pasado, alcanzando el puesto número 38 y siendo la única empresa de transporte de paquetería que logra aparecer entre las 100 enseñas con mayor reputación del país.

MRW encabeza, a su vez, el ranking sectorial correspondiente a Transporte de Mercancías, liderazgo que mantiene desde hace nueve años y, además, ocupa el puesto número 18 en el ranking de las 50 empresas más responsables de España, novedad en esta edición MERCO 2011.

El presidente de MRW, Francisco Martín Frías, ha alcanzado en esta edición el puesto número 15, escalando 8 posiciones con respecto al año 2010, manteniéndose como uno de los líderes empresariales más reputados del mercado español.

Este año, el Santander ocupa la 1ª posición del MERCO, seguida de Inditex y de Telefónica. En el apartado de líderes el ranking lo encabeza Emilio Botín, al que siguen Amancio Ortega y Cesar Alierta.

MERCO nació en el año 2000, como una herramienta para evaluar la reputación de las empresas españolas en base a una serie de variables, como son los resultados económicos, la excelencia comercial, la innovación, la calidad laboral o la responsabilidad corporativa entre otros. En estos 11 años, ha conseguido convertirse en la herramienta de referencia para la evaluación y
gestión de los intangibles de las grandes compañías en nuestro país.

Para realizar el ranking 2011, MERCO  ha contado con la opinión y valoración de un total de 1.455 directivos empresariales; 150 analistas; 107 representantes de ONG;  100 miembros de sindicatos; 93 miembros de asociaciones de consumidores;  81 periodistas;  50 líderes de opinión; 50 expertos en RSC; 5.275 empleados, 1.002 universitarios, 357 alumnos de escuelas de negocios,1.000 ciudadanos y 83 responsables de RR.HH.

 

Compartir
Etiquetas: