Más de 190.000 visitantes en SITC - Moneda Única
Ferias

Más de 190.000 visitantes en SITC

La 20ª edición del Salón Internacional del Turismo de Catalunya (SITC) cerró sus puertas habiendo ofrecido a los catalanes la posibilidad del descubrir nuevos destinos para sus vacaciones así como formas diferentes de hacer turismo. Según los expositores, la actual situación mundial beneficiará el turismo de proximidad y los destinos considerados seguros.

La ilusión por viajar de los catalanes, que generan el 29,7% del  turismo nacional que elige destinos extranjeros y el 40% del total de  los desplazamientos, parece resistir a la crisis: cambian los destinos  y  la duración de las estancias, pero el público volvió a llenar los  palacios del Salón Internacional del Turismo 2011, recogiendo todo tipo de  información sobre destinos nacionales e internacionales. Más de 190.000 personas visitaron el certamen.

El sector turístico está en pleno proceso de recuperación: hasta  febrero, España recibió un 4,3% más turistas que hace un año, y según la Asociación Catalana de Agencias  de Viajes (ACAV) se prevé la facturación de esta temporada de verano  será entre un 3% y un 4% superior a la de 2010. Según las agencias, los catalanes incrementarán las visitas a destinos nacionales así  como  los viajes a países próximos, considerados seguros, como Grecia, que  ha aumentado sus conexiones aéreas con Mikonos y Creta, Montenegro, los países bálticos, Alemania, Suiza, Francia, Hungría, Bruselas y  Turquía.

«Catalunya es líder en turismo, tanto receptor como emisor», declaró Raimon Martínez Fraile, presidente del SITC. En este  sentido,  añadió: «El Salón Internacional del Turismo de Catalunya es una  plataforma esencial y una herramienta válida, al servicio de un sector  que está remontando y que, sin duda, será uno de los motores más  potentes de la recuperación económica general».

Por primera vez, el SITC dedicó su primer día sólo a los  profesionales (3.297 contabilizados), que acudieron al encuentro  sectorial que la Asociación Catalana de Agencias de Viajes (ACAV)  organiza anualmente, así como a las jornadas técnicas, o al Congreso  Internacional de Turismo y Derecho.

En el Primer Congreso de Bloggers «Vuelta al mundo», 40  bloggers/viajeros compartieron con los más de 300 asistentes sus  experiencias personales. Los ponentes dieron a conocer las  competencias adquiridas a raíz de largas estancias en un país  extranjero y hablaron sobre cómo dar la vuelta al mundo con un  presupuesto reducido o qué recursos y habilidades técnicas son  necesarias para escribir un «diario de a bordo» virtual.

En el marco del salón, también se entregaron diferentes premios,  organizados con la colaboración del Centro de Estudios Técnicos  Turísticos CETT: el Alimara-Cat, por haber presentado el mejor  material  gráfico y de promoción turística en catalán, que fue otorgado a  Oñati, de Oñatiko Garapen Eta Turismo Ajentzia SA, y el Alimara a las  Instituciones Estatales, Autonómicas i Regionales, que recayó en  la campaña «Asturias, lo dice todo el mundo», de la Sociedad Regional  de Turismo SA., y a la Guía Turística en Braille de la Costa Brava,  editada por el Patronat de Turisme Costa Brava Girona.

La próxima edición del Salón Internacional del Turismo de Catalunya  se celebrará del 19 al 22 de abril de 2012.

 

Compartir
Etiquetas: